Gobierno español impulsa registro de objetores de aborto en comunidades
La ley de interrupción voluntaria del embarazo de 2023 exige la creación de un registro de médicos objetores. El gobierno de Pedro Sánchez ha requerido su implementación a varias comunidades autónomas.
Enfrentamiento por objeción de conciencia
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rechazó crear el registro afirmando: “No se va a señalar a ningún médico”. El presidente Sánchez envió requerimientos formales a comunidades gobernadas por el PP.
Polémica por síndrome no reconocido
El ayuntamiento de Madrid aprobó informar sobre un “síndrome post aborto”. La SEC aclaró que “no existe evidencia científica que respalde dicha entidad”.
Antecedentes de la reforma constitucional
Pedro Sánchez propuso reformar la Constitución para blindar el derecho al aborto, iniciativa que requiere mayoría de tres quintos y actualmente no cuenta con apoyo del PP.
Cierre: Aplicación desigual de la ley
La SEC señala que en Madrid solo el 0,47% de abortos se realizan en la sanidad pública. Algunas provincias carecen de centros públicos, obligando a mujeres a desplazarse.