TSE califica de exitoso el debate presidencial y propone ley para hacerlo obligatorio

El Tribunal Supremo Electoral promoverá una ley para hacer obligatorios los debates en futuros comicios, tras calificar de exitoso el reciente encuentro presidencial. La iniciativa busca institucionalizar esta práctica también en elecciones subnacionales.
EL DEBER
Los candidatos que van al balotaje del domingo.
Los candidatos que van al balotaje del domingo. / APG / Fuente no disponible

TSE impulsará ley para hacer obligatorios los debates electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó de exitoso el debate presidencial. El vocal Gustavo Ávila anunció que la institución promoverá una ley para que los debates sean obligatorios en futuros comicios. El organismo considera que el evento fortalece la democracia.

Evaluación positiva del encuentro

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó que el principal logro fue que los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia le hablaron al país en igualdad de condiciones. El TSE planea extender esta práctica a las elecciones subnacionales, con debates para gobernadores y alcaldes.

Institucionalización pendiente

Ávila recordó que un proyecto de ley para hacer los debates obligatorios quedó pendiente en la anterior gestión legislativa. Enfatizó que los nuevos legisladores tienen la responsabilidad de aprobar este proyecto para que los debates sean una actividad fija en el calendario electoral.

Preparativos electorales avanzan

El TSE informó sobre la conclusión exitosa del simulacro nacional del Sistema de Registro, Control y Resultados Electorales (SIREPRE). La prueba verificó el funcionamiento de las 34.000 mesas de sufragio sin reportar fallas. Además, el armado de las maletas electorales ya fue completado.

Logística de distribución

Los tribunales departamentales cumplen los plazos para el traslado del material. En departamentos como Beni y La Paz ya comenzó la distribución, con la previsión de que el material llegue 72 horas antes en el área rural y 24 horas antes en el área urbana.

Antecedentes del proyecto

Durante la gestión legislativa reciente, el tratamiento del proyecto de ley para institucionalizar los debates dentro del calendario electoral quedó pendiente. El TSE considera que esta normativa es necesaria para consolidar la práctica.

Implicaciones para futuros procesos

La iniciativa del TSE busca establecer los debates como un elemento permanente y obligatorio en todos los procesos electorales futuros, incluyendo los subnacionales. Esto representa un cambio estructural en la organización de los comicios en Bolivia.

Ex candidatos presidenciales desaparecen de la arena política antes de segunda vuelta

Samuel Doria Medina es el único candidato presidencial que mantiene actividad política antes del balotaje en Bolivia. La mayoría
Imagen sin título

Interceptan bus con 50 paquetes de marihuana con destino a Cochabamba

La FELCN decomisó 50 paquetes de marihuana en un bus interdepartamental en la ruta Santa Cruz-Cochabamba. La droga estaba
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer oculto en un ropero en Oruro

La Fiscalía de Oruro detuvo a un hombre por el feminicidio de su pareja. Tras una discusión, la golpeó,
Imagen sin título

Bolivia, Venezuela y Cuba, demandados en Florida por crimen organizado transnacional

Una coalición presenta una demanda en Florida acusando a Bolivia, Venezuela y Cuba de operar una corporación criminal estatal
Nicolás Maduro, Miguel Díaz Canel y Evo Morales

Bolivia Verifica desmiente a Rodrigo Paz sobre construcción de hospitales

Bolivia Verifica desmiente a Rodrigo Paz. Una verificación oficial demuestra que en su gestión municipal solo se inauguró un
Imagen referencial

Fiscalía rechaza denuncia por pignoración de reservas de oro en Bolivia

El Ministerio Público desestimó la denuncia contra el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, y el ministro Marcelo Montenegro,
Imagen referencial de reservas de oro.

Lara aclara que estaba «muy cansado» y no «dopado» tras el debate

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara atribuye su apariencia en el debate al cansancio extremo de la campaña, negando estar
Lara respondió al comentario por medio de un video de TikTok.

UE espera al nuevo gobierno de Bolivia para evaluar la lucha contra el narcotráfico

La Unión Europea espera al nuevo gobierno boliviano para evaluar la cooperación contra el narcotráfico. Como principal cooperante, con
Felcn interviene una fábrica de cocaína en el Chapare

Hallan asesinado a transportista en Tiraque; su vehículo sigue desaparecido

Néstor Cruz Zamorano, transportista de 60 años, fue hallado muerto por estrangulamiento en Tiraque. Su minibús permanece desaparecido. La
Vehículo de Néstor Cruz Zamorano

Tres hombres mueren al chocar su moto contra un camión en Potosí

Tres personas fallecieron al colisionar su motocicleta con un camión parado en el camino vecinal de Merque, Potosí. La
La motocicleta terminó siniestrada en el costado de la carretera.

TSE confirma que no recibió la renuncia formal del diputado Velarde

El Tribunal Supremo Electoral no ha recibido la dimisión oficial del diputado suplente Juan Carlos Velarde. El vocal Gustavo
Imagen referencial.

Cabildos indígenas de San Ignacio de Velasco inaugurarán su sede productiva

La Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio de Velasco inaugura el 24 de octubre su sede productiva, una
La sede productiva de la Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio de Velasco