TSE impulsará ley para hacer obligatorios los debates electorales
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó de exitoso el debate presidencial. El vocal Gustavo Ávila anunció que la institución promoverá una ley para que los debates sean obligatorios en futuros comicios. El organismo considera que el evento fortalece la democracia.
Evaluación positiva del encuentro
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó que el principal logro fue que los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia le hablaron al país en igualdad de condiciones. El TSE planea extender esta práctica a las elecciones subnacionales, con debates para gobernadores y alcaldes.
Institucionalización pendiente
Ávila recordó que un proyecto de ley para hacer los debates obligatorios quedó pendiente en la anterior gestión legislativa. Enfatizó que los nuevos legisladores tienen la responsabilidad de aprobar este proyecto para que los debates sean una actividad fija en el calendario electoral.
Preparativos electorales avanzan
El TSE informó sobre la conclusión exitosa del simulacro nacional del Sistema de Registro, Control y Resultados Electorales (SIREPRE). La prueba verificó el funcionamiento de las 34.000 mesas de sufragio sin reportar fallas. Además, el armado de las maletas electorales ya fue completado.
Logística de distribución
Los tribunales departamentales cumplen los plazos para el traslado del material. En departamentos como Beni y La Paz ya comenzó la distribución, con la previsión de que el material llegue 72 horas antes en el área rural y 24 horas antes en el área urbana.
Antecedentes del proyecto
Durante la gestión legislativa reciente, el tratamiento del proyecto de ley para institucionalizar los debates dentro del calendario electoral quedó pendiente. El TSE considera que esta normativa es necesaria para consolidar la práctica.
Implicaciones para futuros procesos
La iniciativa del TSE busca establecer los debates como un elemento permanente y obligatorio en todos los procesos electorales futuros, incluyendo los subnacionales. Esto representa un cambio estructural en la organización de los comicios en Bolivia.