Analista afirma que debate presidencial mostró más coincidencias que diferencias
70% de coincidencias en políticas macroeconómicas y reformas sectoriales según el analista económico Gonzalo Chávez. El experto evaluó las propuestas de Jorge Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) tras el debate presidencial de este lunes.
Coincidencias en políticas económicas
Chávez señaló que existe un 60% o 70% de coincidencias entre ambos candidatos en políticas macroeconómicas y reformas en sectores clave. Estas áreas de consenso incluyen petrolera, minería y turismo, aunque el analista destacó que son coincidencias no reconocidas probablemente por el contexto electoral.
Diferencias en implementación
Las divergencias aparecen en detalles y matices específicos, particularmente en la resolución del tipo de cambio y el origen de los dólares necesarios para superar la crisis. Quiroga propone obtener divisas mediante acuerdos con el FMI, mientras Paz prioriza ordenar la economía interna sin especificar fuentes de dólares.
Crítica a programas de desarrollo
Chávez consideró que ambos candidatos presentaron «programas sin alma» al no abordar un nuevo patrón de desarrollo. Subrayó que la urgencia inmediata es conseguir dólares, aspecto que ambos reconocieron pero abordaron de forma limitada.
Evaluación del debate presidencial
El analista económico Gonzalo Chávez analizó las propuestas económicas de Jorge Quiroga (Alianza Libre) y Rodrigo Paz (PDC) tras el debate de este lunes, destacando mayores coincidencias que diferencias.
Implicaciones para segunda vuelta
El análisis sugiere convergencia en políticas económicas fundamentales entre ambos candidatos, con diferencias principalmente en mecanismos de implementación y fuentes de financiamiento para superar la crisis cambiaria.