Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros nacionales para combatir incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz solicita helicópteros al Gobierno nacional para acceder a zonas inaccesibles con incendios activos. 171.140 hectáreas han sido dañadas y existen 24 focos activos, con grave afectación en la comunidad El Porvenir.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / EL DEBER

Gobernación solicita helicópteros nacionales para incendios en Santa Cruz

171.140 hectáreas dañadas por fuego en el departamento. La Gobernación de Santa Cruz requiere helicópteros del Gobierno nacional para acceder a zonas de difícil ingreso y controlar los incendios forestales activos.

Acceso limitado a focos de incendio

El director de Recursos Naturales, Paulo Viruez, confirmó la solicitud al Viceministerio de Defensa Civil para coordinación aérea. El acceso hasta los incendios activos solo es por vía aérea. Viruez indicó que existe personal capacitado en la zona, pero los esfuerzos son insuficientes sin el apoyo aéreo.

Situación en la comunidad El Porvenir

La comunidad El Porvenir, dentro de la reserva del Bajo Paraguá, enfrenta dos incendios activos. El cacique Rovis Pérez reportó que más de 15.000 hectáreas han sido consumidas en la zona y la amenaza contra los cultivos de asaí es inminente.

Distribución de los incendios y apoyo logístico

Santa Cruz registra 24 incendios forestales activos. Concepción es el municipio con más incendios (6), seguido de Ascensión de Guarayos y San Ignacio de Velasco (5 cada uno). La Gobernación envió 5 toneladas de alimentos no perecederos, agua y rehidratantes para los brigadistas en El Porvenir.

Discrepancias institucionales sobre la respuesta

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, lamentó la poca actividad del gobierno municipal de San Ignacio de Velasco y afirmó que la Gobernación no ha movilizado los vehículos comprometidos. Calvimontes destacó que la declaratoria de desastre para el Parque Noel Kempff Mercado sigue pendiente.

Antecedentes de la emergencia

La reserva del Bajo Paraguá enfrenta una crisis por incendios forestales. La comunidad El Porvenir tiene dos focos activos, uno en el norte y otro en el oeste, que han consumido extensas áreas y amenazan cultivos locales.

Implicaciones de la crisis

La falta de helicópteros limita la capacidad de respuesta en áreas inaccesibles. La coordinación entre instituciones gubernamentales es crucial para movilizar recursos y controlar los incendios que afectan miles de hectáreas en Santa Cruz.

Bolivia, Venezuela y Cuba, demandados en Florida por crimen organizado transnacional

Una coalición presenta una demanda en Florida acusando a Bolivia, Venezuela y Cuba de operar una corporación criminal estatal
Nicolás Maduro, Miguel Díaz Canel y Evo Morales

Bolivia Verifica desmiente a Rodrigo Paz sobre construcción de hospitales

Bolivia Verifica desmiente a Rodrigo Paz. Una verificación oficial demuestra que en su gestión municipal solo se inauguró un
Imagen referencial

Fiscalía rechaza denuncia por pignoración de reservas de oro en Bolivia

El Ministerio Público desestimó la denuncia contra el presidente interino del BCB, Edwin Rojas, y el ministro Marcelo Montenegro,
Imagen referencial de reservas de oro.

Lara aclara que estaba «muy cansado» y no «dopado» tras el debate

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara atribuye su apariencia en el debate al cansancio extremo de la campaña, negando estar
Lara respondió al comentario por medio de un video de TikTok.

UE espera al nuevo gobierno de Bolivia para evaluar la lucha contra el narcotráfico

La Unión Europea espera al nuevo gobierno boliviano para evaluar la cooperación contra el narcotráfico. Como principal cooperante, con
Felcn interviene una fábrica de cocaína en el Chapare

Hallan asesinado a transportista en Tiraque; su vehículo sigue desaparecido

Néstor Cruz Zamorano, transportista de 60 años, fue hallado muerto por estrangulamiento en Tiraque. Su minibús permanece desaparecido. La
Vehículo de Néstor Cruz Zamorano

Tres hombres mueren al chocar su moto contra un camión en Potosí

Tres personas fallecieron al colisionar su motocicleta con un camión parado en el camino vecinal de Merque, Potosí. La
La motocicleta terminó siniestrada en el costado de la carretera.

TSE confirma que no recibió la renuncia formal del diputado Velarde

El Tribunal Supremo Electoral no ha recibido la dimisión oficial del diputado suplente Juan Carlos Velarde. El vocal Gustavo
Imagen referencial.

Cabildos indígenas de San Ignacio de Velasco inaugurarán su sede productiva

La Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio de Velasco inaugura el 24 de octubre su sede productiva, una
La sede productiva de la Asociación de Cabildos Indígenas de San Ignacio de Velasco

Vecinos instalan bloqueos en Santa Cruz por la escasez de combustible

Vecinos de Santa Cruz bloquearon el cuarto anillo y la carretera al norte por la escasez de combustible. El
Bloqueo en la ruta al norte a la altura de Playland

PDC y Libre realizan maratón de cierres de campaña hasta el miércoles

El PDC y Libre realizan sus últimos actos de campaña hasta el miércoles, cuando finaliza la propaganda electoral. El
Imagen sin título

Paz y Lara cierran su campaña en Santa Cruz ante una multitud

El candidato Rodrigo Paz se comprometió a liberar la importación de diésel y gasolina, permitiendo que cualquier persona pueda
Multitud en el acto de cierre de campaña de Rodrigo Paz y Edmand Lara