Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias. Identifica la minería sin control como causa principal y exige soluciones estructurales para evitar nuevas emergencias en el municipio.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Viceministro alerta de catástrofe en Tipuani por minería desregulada

Más de 420 familias afectadas por el desborde del río Tipuani. El viceministro de Defensa Civil advierte que la situación puede empeorar sin soluciones estructurales.

Emergencia activada en el municipio

El río Tipuani se desbordó la mañana del 7 de octubre tras intensas lluvias. Muchas viviendas permanecen bajo el agua y otras corren riesgo de desplomarse. El Viceministerio de Defensa Civil envió un equipo técnico y los resultados no son alentadores.

Evaluación de daños y riesgos

Juan Carlos Calvimontes señaló que no hay sistemas de drenaje adecuados. El riesgo es alto por las características geográficas del municipio. La Gobernación de La Paz confirmó que 120 familias lo perdieron todo.

Origen del problema estructural

Calvimontes identificó como causa principal la falta de regulación de las cooperativas mineras. Afirmó que sin un control adecuado será difícil evitar nuevas emergencias. Instó a las autoridades municipales y departamentales a asumir su rol.

Llamado a la acción institucional

El viceministro pidió abrir una investigación para identificar responsabilidades. Solicitó que el gobierno municipal, departamental y las cooperativas mineras planteen soluciones a largo plazo. La alternativa más viable es ordenar el crecimiento urbano y regular la minería.

Gestión de la emergencia

El Gobierno espera que el municipio emita formalmente la declaratoria de emergencia y desastre. Esto permitiría activar recursos adicionales. El gobernador Santos Quispe visitará la zona el 15 de octubre para evaluar los requerimientos.

Coincidencia en las versiones oficiales

Jesús Chura, vocero de la Gobernación, coincidió en que las actividades mineras causan inundaciones. Mencionó que estas empresas deben tener un plan de prevención. La crecida del río inundó viviendas, sembradíos y vías de acceso.

PDC y Libre realizan maratón de cierres de campaña hasta el miércoles

El PDC y Libre realizan sus últimos actos de campaña hasta el miércoles, cuando finaliza la propaganda electoral. El
Imagen sin título

Paz y Lara cierran su campaña en Santa Cruz ante una multitud

El candidato Rodrigo Paz se comprometió a liberar la importación de diésel y gasolina, permitiendo que cualquier persona pueda
Multitud en el acto de cierre de campaña de Rodrigo Paz y Edmand Lara

Quiroga promete acabar con la inflación y traer dólares en cierre de campaña

Jorge Quiroga, candidato presidencial de la Alianza LIBRE, se comprometió en su cierre de campaña en Cochabamba a detener
El binomio de Libre cerró campaña en Cochabamba.

Dos implicados en el asesinato de un policía en Llallagua enviados a prisión

Un juez decretó prisión preventiva para dos hombres acusados del asesinato de un subteniente de policía durante los bloqueos
Imagen sin título

El TSE establece el silencio electoral para la segunda vuelta en Bolivia

El TSE establece el silencio electoral para la segunda vuelta desde el jueves 16 de octubre. Se prohíbe toda
Imagen sin título

Industriales alertan que crisis de carburantes afecta producción en Bolivia

La Cámara Nacional de Industrias alerta que la falta de diésel y gasolina afecta gravemente la producción de alimentos,
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer asesinada escondido en un ropero en Oruro

La Fiscalía de Oruro reporta el feminicidio de una mujer golpeada y asfixiada por su pareja. El agresor, detenido,
Imagen sin título

Líder cívico cruceño responsabiliza al Gobierno por la escasez de combustible

El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno de Bolivia por la falta de diésel y gasolina. Stello Cochamanidis
Representantes del Comité pro Santa Cruz en conferencia de prensa.

Transporte libre de Cochabamba anuncia bloqueos por falta de combustible

La Federación del Transporte Libre de Cochabamba convoca bloqueos y marchas para este 14 de octubre. La protesta exige
El transporte libre convocó a bloqueos por falta de combustible.

Netanyahu cede protagonismo a Trump en el alto el fuego de Gaza

Benjamin Netanyahu anuncia la liberación de rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego mediado por Donald Trump.
Donald Trump y Benjamin Netanyahu en la Knesset durante el acuerdo de alto el fuego

Andrónico Rodríguez anuncia que seguirá en política sin Evo Morales

Andrónico Rodríguez anuncia que seguirá en política activa, pero sin relación con Evo Morales o su instrumento político. Descarta
Andrónico Rodríguez, candidato a presidente por la Alianza Popular.

Andrónico Rodríguez anuncia que seguirá en política tras su gestión

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, anuncia que seguirá en la arena política tras su gestión, marcando distancia con
Imagen referencial.