Disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos tras liberación
El histórico disidente José Daniel Ferrer partió con su familia hacia Estados Unidos. La salida se produce tras una solicitud formal del gobierno estadounidense y su aceptación expresa. Ferrer denunció haber aceptado el exilio tras sufrir malos tratos en prisión.
Salida autorizada hacia el exilio
La cancillería cubana confirmó la salida del opositor con destino a Estados Unidos. El traslado se realizó desde la cárcel de Mar Verde al aeropuerto de Santiago de Cuba, donde se reunió con su familia. La medida se produce en un contexto de tensiones políticas recurrentes.
Antecedentes de un opositor histórico
José Daniel Ferrer es un veterano de la disidencia cubana. Formó parte de los 75 opositores detenidos en 2003 durante el periodo conocido como ‘Primavera Negra’, permaneciendo encarcelado más de 10 años. Fundador del movimiento Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha sido defensor de la lucha pacífica por un cambio democrático.
Repercusión y contexto carcelario
En una carta del 4 de octubre, Ferrer detalló que aceptaba el exilio tras golpizas, torturas y condiciones extremas en prisión. Había sido liberado en enero como parte de un acuerdo negociado con el Vaticano, pero fue reencarcelado en abril. Su última detención ocurrió en julio de 2021 cuando intentaba unirse a las protestas antigubernamentales.
Un capítulo que cierra
La salida de Ferrer marca el cierre de otro caso relevante en la relación Cuba-Estados Unidos. El desenlace subraya el patrón de liberaciones condicionadas al exilio para figuras opositoras de alto perfil, un mecanismo que ha caracterizado la gestión de disidentes en la isla.