Disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio hacia Estados Unidos

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos con su familia tras ser liberado. La salida, confirmada por Cuba, se produce tras una solicitud estadounidense y denuncias de malos tratos en prisión.
Clarín
José Daniel Ferrer en una reunión con activistas y el presidente Barack Obama en 2016.
José Daniel Ferrer en una reunión con activistas y el presidente Barack Obama en 2016. / AP / Clarín

Disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos tras liberación

El histórico disidente José Daniel Ferrer partió con su familia hacia Estados Unidos. La salida se produce tras una solicitud formal del gobierno estadounidense y su aceptación expresa. Ferrer denunció haber aceptado el exilio tras sufrir malos tratos en prisión.

Salida autorizada hacia el exilio

La cancillería cubana confirmó la salida del opositor con destino a Estados Unidos. El traslado se realizó desde la cárcel de Mar Verde al aeropuerto de Santiago de Cuba, donde se reunió con su familia. La medida se produce en un contexto de tensiones políticas recurrentes.

Antecedentes de un opositor histórico

José Daniel Ferrer es un veterano de la disidencia cubana. Formó parte de los 75 opositores detenidos en 2003 durante el periodo conocido como ‘Primavera Negra’, permaneciendo encarcelado más de 10 años. Fundador del movimiento Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha sido defensor de la lucha pacífica por un cambio democrático.

Repercusión y contexto carcelario

En una carta del 4 de octubre, Ferrer detalló que aceptaba el exilio tras golpizas, torturas y condiciones extremas en prisión. Había sido liberado en enero como parte de un acuerdo negociado con el Vaticano, pero fue reencarcelado en abril. Su última detención ocurrió en julio de 2021 cuando intentaba unirse a las protestas antigubernamentales.

Un capítulo que cierra

La salida de Ferrer marca el cierre de otro caso relevante en la relación Cuba-Estados Unidos. El desenlace subraya el patrón de liberaciones condicionadas al exilio para figuras opositoras de alto perfil, un mecanismo que ha caracterizado la gestión de disidentes en la isla.

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título