Cívicos cruceños exigen al Gobierno resolver la escasez de combustible

El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional por la crisis de combustible. Productores agrícolas solo siembran un 30% y se reportan precios de hasta Bs 20 por litro en provincias, con largas filas en gasolineras.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Cívicos exigen al Gobierno solucionar la escasez de combustible

Los productores agrícolas solo siembran un 30% debido a la falta de carburantes. El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional de la crisis, que provoca largas filas en gasolineras y un precio de hasta Bs 20 por litro en provincias.

Exigencia al Ejecutivo

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, exigió al Gobierno que resuelva la falta de combustible. Subrayó que es una obligación de la administración de Luis Arce Catacora, cuyo mandato concluye el 8 de noviembre. «Por lo menos hagan medianamente bien su trabajo estos últimos días», declaró Cochamanidis en conferencia de prensa.

Impacto en la producción

La escasez afecta directamente al sector productivo. Agricultores están sembrando solo un 30% de lo habitual al no contar con carburante para maquinaria. Cochamanidis enfatizó la necesidad de combustible para movilizarse y producir, especialmente en las campañas de siembra y cosecha.

Crisis en las provincias

El problema se extiende más allá de la ciudad. Un grupo de damas cívicas de provincia reportó que el litro de gasolina puede costar hasta Bs 20. Esto evidencia que la escasez y el alza de precios afectan a todo el departamento.

Antecedentes de la exigencia

El Comité pro Santa Cruz mostró su preocupación por la situación. Cochamanidis exigió al Gobierno solucionar la falta de combustible que ha generado largas filas de vehículos en las estaciones de servicio de todo el país.

Consecuencias inmediatas

La escasez de combustible repercute en la producción agrícola y el transporte. El llamado del ente cívico busca garantizar el suministro antes del fin del mandato gubernamental, para evitar un mayor impacto económico.

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título