La frase «Vote libre» de Rodrigo Paz causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al usar la frase "vote libre" en el cierre del debate, coincidiendo con el nombre de la alianza de Tuto Quiroga. El hecho provocó reacciones inmediatas en redes sociales y conferencias de prensa, donde Paz aclaró que se refería a la libertad.
Correo del Sur
El candidato presidencial Rodrigo Paz
El candidato presidencial Rodrigo Paz / APG / Correo del Sur

Rodrigo Paz causa revuelo con «vote libre» en debate presidencial

La frase «vote libre» de Rodrigo Paz genera reacciones tras el debate. El candidato del PDC usó la expresión en su mensaje final, coincidiendo con el nombre de la alianza de Tuto Quiroga, lo que provocó comentarios en redes sociales y conferencias de prensa.

Declaraciones y reacciones inmediatas

Rodrigo Paz señaló en el debate: «Vote libre, vote por el que usted quiera, pero vote». El expresidente Tuto Quiroga repitió la frase en su despedida. En redes sociales circularon videos y memes sobre lo sucedido inmediatamente después del debate.

Aclaración del candidato

En conferencia de prensa, Paz aclaró que «‘voten libre’, es por la libertad» y afirmó que la libertad no tiene propietarios en Bolivia. Previamente, el candidato del PDC se declaró víctima de «mucho ataque mediático» y deformación de sus declaraciones.

Antecedentes del revuelo político

La frase «vote libre» causó impacto por su coincidencia con el nombre de la alianza política que postula a Tuto Quiroga, generando interpretaciones y reacciones tanto entre los seguidores del debate como en las redes sociales.

Repercusión en el escenario electoral

El incidente muestra la inmediata viralización de declaraciones políticas en redes sociales. Tuto Quiroga también se refirió al tema en su conferencia de prensa, evidenciando que la frase marcó el cierre del debate y continuó en la agenda post-debate.

Acusado de feminicidio en Oruro niega el crimen pero un video lo delata

Un video de seguridad prueba la culpabilidad del acusado de feminicidio en Oruro. La fiscalía detalla que golpeó y
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título