Estados Unidos y China intensifican su guerra comercial con nuevas tarifas portuarias

Nuevas tasas portuarias recíprocas entre EEUU y China entran en vigor el 15 de octubre. Esta escalada en la guerra comercial incrementará costes para navieras como COSCO y podría derivar en subidas de precios para consumidores y reducción de importaciones.
POLITICO
Un barco portacontenedores esta atracado en el Puerto de Los Angeles
Un barco portacontenedores esta atracado en el Puerto de Los Angeles / Justin Sullivan / Politico

EEUU y China imponen nuevas tasas portuarias desde el 15 de octubre

Las nuevas tasas portuarias de EEUU y China entran en vigor el 15 de octubre de 2025. Este movimiento intensifica la guerra comercial bilateral y podría elevar costes para consumidores y reducir importaciones asiáticas.

Medidas Recíprocas en la Guerra Comercial

China replica con sus propias tasas al anuncio previo de la administración Trump. Ambas partes establecen cargos que aumentan anualmente, aplicables a buques de propiedad u operación china en EEUU y a buques estadounidenses en China.

Impacto en el Sector Marítimo

La naviera estatal china COSCO enfrentará costes adicionales de unos 700 millones de dólares el primer año. Analistas prevén reducción de envíos a EEUU y posibles subidas de precios para consumidores.

Antecedentes de un Conflicto en Expansión

La guerra comercial EEUU-China, iniciada con aranceles en febrero, se extiende ahora al sector marítimo. Las nuevas tasas son resultado de una investigación de la USTR solicitada por cinco sindicatos estadounidenses.

Negociaciones y Consecuencias Futuras

La medida eleva la tensión antes del plazo del 10 de noviembre para un acuerdo comercial. Expertos advierten de posibles desabastecimientos y pérdida de empleos en la cadena logística estadounidense.

Alertan sobre catástrofe estructural por minería desregulada en Tipuani

El viceministro de Defensa Civil alerta que el desborde del río Tipuani ha afectado a más de 420 familias.
Imagen sin título

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título