Entrega del Bono Juancito Pinto a 675 mil estudiantes cruceños
675.000 estudiantes de Santa Cruz recibirán el Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos. La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, inició la distribución esta semana, que se extenderá hasta el 29 de noviembre.
Inicio de Pagos en el Departamento
El cobro comenzó en Santa Cruz de la Sierra, formándose largas filas en entidades bancarias. Los padres o tutores deben presentar carnet de identidad del menor y el propio, más una fotocopia simple. Un padre comentó que el bono «ayuda mucho en estos tiempos de necesidades».
Logística y Cobertura Nacional
El incentivo se entrega a más de 2 millones de estudiantes a nivel nacional en unidades educativas fiscales y de convenio. El director departamental de Educación, Nery Alcócer, indicó que para alumnos de comunidades alejadas, un maestro puede cobrar y entregar el dinero, apoyado por brigadas móviles.
Cronograma de Cobro por Terminación de Carnet
El pago se rige por un calendario semanal según la última cifra del documento de identidad. Esta semana corresponde a terminaciones 1 y 2. El periodo para rezagados será del 17 al 29 de noviembre, sin restricciones.
Financiamiento y Alcance del Programa
El Bono Juancito Pinto 2025 tiene un presupuesto de 474,3 millones de bolivianos, financiado por recursos de empresas estatales. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos con más beneficiarios debido a su densidad poblacional.
Implicaciones del Incentivo Escolar
La medida busca fortalecer la permanencia escolar en los niveles de primaria y secundaria. El desembolso se realiza a través de 56 entidades financieras, encabezadas por el Banco Unión, para apoyar a las familias bolivianas.