Más de 675.000 estudiantes de Santa Cruz reciben el Bono Juancito Pinto

El Gobierno inicia el pago del Bono Juancito Pinto a 675.000 estudiantes en Santa Cruz. El incentivo de 200 bolivianos busca fortalecer la permanencia escolar y se extenderá hasta el 29 de noviembre a nivel nacional.
EL DEBER
Maria Nela Prada en la Unidad Educativa Hernando Siles para el inicio de la entrega del bono.
Maria Nela Prada en la Unidad Educativa Hernando Siles para el inicio de la entrega del bono. / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Entrega del Bono Juancito Pinto a 675 mil estudiantes cruceños

675.000 estudiantes de Santa Cruz recibirán el Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos. La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, inició la distribución esta semana, que se extenderá hasta el 29 de noviembre.

Inicio de Pagos en el Departamento

El cobro comenzó en Santa Cruz de la Sierra, formándose largas filas en entidades bancarias. Los padres o tutores deben presentar carnet de identidad del menor y el propio, más una fotocopia simple. Un padre comentó que el bono «ayuda mucho en estos tiempos de necesidades».

Logística y Cobertura Nacional

El incentivo se entrega a más de 2 millones de estudiantes a nivel nacional en unidades educativas fiscales y de convenio. El director departamental de Educación, Nery Alcócer, indicó que para alumnos de comunidades alejadas, un maestro puede cobrar y entregar el dinero, apoyado por brigadas móviles.

Cronograma de Cobro por Terminación de Carnet

El pago se rige por un calendario semanal según la última cifra del documento de identidad. Esta semana corresponde a terminaciones 1 y 2. El periodo para rezagados será del 17 al 29 de noviembre, sin restricciones.

Financiamiento y Alcance del Programa

El Bono Juancito Pinto 2025 tiene un presupuesto de 474,3 millones de bolivianos, financiado por recursos de empresas estatales. Santa Cruz, La Paz y Cochabamba son los departamentos con más beneficiarios debido a su densidad poblacional.

Implicaciones del Incentivo Escolar

La medida busca fortalecer la permanencia escolar en los niveles de primaria y secundaria. El desembolso se realiza a través de 56 entidades financieras, encabezadas por el Banco Unión, para apoyar a las familias bolivianas.

Bolivia desplegará 27.700 policías para garantizar seguridad en balotaje

Bolivia moviliza 27.700 agentes para garantizar la seguridad en la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Este operativo,
Imagen sin título

Incautan velas y letras impregnadas con cocaína en el aeropuerto de El Alto

La FELCN boliviana incautó cocaína camuflada en velas aromáticas y letras de yeso en el Aeropuerto de El Alto.
Las velas y letras dieron positivo a clorhidrato de cocaína

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.