Japón registra caída récord de población con 898.000 menos en 2024
La población japonesa se redujo a 120,3 millones, según datos oficiales publicados este lunes. Es el mayor descenso desde 1950, impulsado por el envejecimiento y la baja natalidad.
«Un declive demográfico sin freno»
El Ministerio de Interior y Comunicaciones de Japón confirmó que la población total (incluyendo extranjeros) cayó a 123,8 millones, con un descenso de 550.000 personas. Los menores de 15 años representan solo el 11,2%, mientras los mayores de 64 años alcanzan el 29,3%, su máximo histórico.
Pérdida de fuerza laboral
La población en edad activa (15-64 años) bajó a 73,73 millones, el 59,6% del total. El gobierno nipón ha declarado el apoyo a la natalidad como prioridad, pero las medidas no han logrado revertir la tendencia.
Un país que envejece a marchas forzadas
Japón enfrenta una crisis demográfica desde hace décadas, agravada por la baja tasa de natalidad y la alta esperanza de vida. Los datos de 2024 reflejan la aceleración de este fenómeno, con caídas consecutivas desde 2009.
Un futuro con menos japoneses
Las proyecciones oficiales indican que la población seguirá disminuyendo, con consecuencias económicas y sociales. El gobierno mantiene políticas de incentivos, aunque sin resultados visibles a corto plazo.