Tuto agradece a Paz por frase «vote libre» en debate presidencial boliviano

Rodrigo Paz del PDC corrige su frase "vote libre" tras el malentendido con Jorge Tuto Quiroga. El candidato explicó que se refería a la libertad, no a su contendor de la alianza Libre, tras el agradecimiento de este.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Candidato Paz aclara que «vote libre» se refería a la libertad

Rodrigo Paz del PDC corrigió su frase «vote libre» tras malentendido en debate. Su contendor Jorge Tuto Quiroga de Libre había agradecido el apoyo interpretado como respaldo a su alianza, viralizándose el momento en redes sociales.

Declaraciones cruzadas en el debate

El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, utilizó sus minutos finales en el debate para decir: «vaya a votar, vote libre. Vote por el que usted quiera». Esta frase fue inmediatamente recogida por las redes sociales, donde comenzó a viralizarse.

Aprovechamiento político de la frase

Jorge Tuto Quiroga, candidato de la alianza Libre, respondió agradeciendo: «estuve a punto de decir: ‘ya lo dijo todo Rodrigo, vote libre'». En conferencia de prensa, Quiroga instó a los simpatizantes de Paz a «escúchenlo, vote Libre».

Aclaración del candidato Paz

Rodrigo Paz salió a rectificar el significado de sus palabras, explicando que sufrían «mucha deformación». El candidato del PDC especificó: «Cuando dije con toda claridad, vote libre, es por la libertad. La libertad no tiene propietarios».

Repercusión en la campaña

El episodio muestra la intensidad de la contienda previa a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Ambos candidatos utilizaron la frase para reforzar sus mensajes ante los votantes.

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título