Israel y Hamas ejecutan intercambio de rehenes y prisioneros en Gaza

Hamas solo ha entregado cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos en el plazo establecido, un incumplimiento flagrante del acuerdo. El Foro de Familias exige medidas inmediatas y una comisión internacional buscará el resto.
Clarín
Palestinos liberados por Israel se abrazan con familiares en Gaza
Palestinos liberados por Israel se abrazan con familiares en Gaza / Reuters / Clarín

Israel y Hamas incumplen plazo de entrega de restos de rehenes

Hamas solo entregó cuatro de los 28 cuerpos de rehenes fallecidos en el plazo establecido. El acuerdo de alto el fuego incluye intercambio de prisioneros y aumento de ayuda humanitaria.

Incumplimiento en la entrega de restos

Las Brigadas Ezeldin al Qasam, brazo armado de Hamas, comunicaron los nombres de los cuatro rehenes cuyos restos se entregaron: Guy Illouz, Bipin Joshi, Yossi Sharabi y Daniel Peretz. El Foro de rehenes y familias de desaparecidos calificó esto como un flagrante incumplimiento del acuerdo. Una comisión internacional trabajará para localizar el resto de cuerpos no devueltos en 72 horas.

Reacción familiar y mediación

Los familiares de los rehenes fallecidos no vieron el regreso de todos sus seres queridos. El comunicado del Foro insta al gobierno israelí a tomar medidas inmediatas y pide a los mediadores que garanticen que Hamas pague el precio por esta violación.

Otros términos del acuerdo en marcha

El alto el fuego contempla la liberación de prisioneros palestinos y un aumento significativo de la ayuda humanitaria. Israel permitirá la entrada de unos 600 camiones de ayuda diarios, el doble que en semanas anteriores, operados por la ONU y organizaciones aprobadas.

Distribución de ayuda

Los suministros se destinarán a grupos vulnerables, incluidas mujeres embarazadas, niños y adolescentes. La ayuda incluye alimentos, equipo médico, suministros de refugio y combustible para operaciones esenciales.

Antecedentes del acuerdo y situación actual

El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas incluye el intercambio de rehenes israelíes vivos por prisioneros palestinos. Esta primera fase preveía para el lunes la entrega de los restos de los 28 rehenes fallecidos en la Franja de Gaza, de los cuales solo se entregaron cuatro en el plazo previsto.

Cierre: Futuro incierto y desafíos pendientes

Quedan preguntas espinosas por resolver, como el desarme de Hamas y la retirada completa de tropas israelíes de Gaza. El futuro gobierno del territorio sigue sin definirse. Enfrentamientos entre Hamas y clanes rivales han surgido tras el repliegue del ejército israelí, complicando el panorama de seguridad.

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título