Analistas valoran debate presidencial pero critican el vicepresidencial

El debate entre Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz fue valorado positivamente por su tono respetuoso y enfoque en propuestas. En contraste, el encuentro vicepresidencial estuvo marcado por ataques personales y falta de ideas.
Correo del Sur
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Correo del Sur

Tuto y Paz elevaron nivel en debate presidencial boliviano

El debate presidencial fue valorado positivamente por analistas. Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral el 19 de octubre. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) organizó los encuentros para que la ciudadanía vote informada.

Contraste entre dos debates

El encuentro entre los candidatos presidenciales fue ampliamente valorado como superior. En cambio, el debate vicepresidencial estuvo marcado por ataques personales y ausencia de propuestas.

JP y Lara: lluvia de críticas a los vices

Actores políticos y analistas calificaron a Juan Pablo Velasco (JP) y Edmand Lara como “agresivos, prepotentes y carentes de ideas”. Velasco fue criticado por aferrarse a un guion. Las críticas a Lara apuntaron a su superficialidad y a los ataques personales.

Tuto y Paz: debate en pro de la democracia

Los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz fueron aplaudidos por mantener un tono respetuoso y enfocarse en propuestas. La analista Jimena Costa ironizó sobre el protagonismo de los vices. La periodista Claudia Soruco destacó la diferencia de madurez política.

Antecedentes del encuentro electoral

Por primera vez en la historia, Bolivia se encamina hacia una segunda vuelta electoral. Ante la falta de una ley que garantice los debates entre candidatos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió organizar estos encuentros.

Repercusión en el escenario político

El debate evidenció la diferencia de madurez política entre los candidatos a la presidencia y sus binomios. La práctica se retoma tras casi dos décadas, luego de que el Movimiento Al Socialismo (MAS) se negara a participar en debates anteriores.

Argentinos liberados de Hamas se reúnen con sus familias tras dos años

Israel libera a los hermanos argentinos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn tras 738 días de cautiverio
Reencuentro de los hermanos Cunio con su familia tras la liberación

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título