Philips presenta su televisor OLED+ 950 con Ambilight en cuatro lados

Philips presenta en la IFA su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight extendida a los cuatro costados del marco. Este sistema proyecta luz en la pared, creando un halo de color que amplía la experiencia visual.
FAZ.NET
Televisor de Philips con la tecnología Ambilight encendida.
Televisor de Philips con la tecnología Ambilight encendida. / Autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Philips presenta televisor OLED+ 950 con Ambilight en cuatro lados

El televisor OLED+ 950 de Philips incorpora tecnología Ambilight que proyecta luz desde sus cuatro costados. El sistema, presentado como novedad en la IFA, extiende los colores de la pantalla hacia la pared trasera mediante LED.

Características técnicas del dispositivo

El modelo utiliza LED filigranas en el reverso del gabinete que generan una iluminación perimetral completa. Esta función, desarrollada inicialmente hace más de dos décadas, está presente en todos los televisores de gama alta de la marca.

Innovación en sistemas de iluminación

La tecnología Ambilight crea «nubes de color» en la pared que complementan la imagen de la pantalla. El OLED+ 950 representa la evolución más reciente de este sistema, que la compañía denomina «halo».

Antecedentes del desarrollo

Philips implementó por primera vez la iluminación ambiental en sus televisores hace más de veinte años. La función se ha mantenido como característica distintiva en sus modelos principales hasta la actualidad.

Repercusión en el mercado

La presentación del OLED+ 950 en la IFA posiciona a Philips en el segmento televisivos premium. La tecnología de iluminación periférica constituye un elemento diferenciador frente a otros fabricantes.

Roban más de 1,3 millones de bolivianos a empresa minera en Oruro

La FELCC investiga el robo de 1,4 millones de bolivianos y un vehículo a una minera en Oruro. Los
Imagen sin título

Más de 40 animales heridos en incendios forestales de Santa Cruz

Los incendios forestales en siete municipios de Santa Cruz han dejado más de 40 animales silvestres heridos, requiriendo atención
Rastrillaje en las áreas afectadas por incendios

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título