Trump pide a Israel que indulte a Netanyahu en pleno juicio por corrupción

Donald Trump solicitó públicamente al presidente Isaac Herzog que indulte a Benjamín Netanyahu durante un discurso en el Knéset. La petición, no prevista en el guion, defiende al primer ministro, quien enfrenta cargos por corrupción.
Clarín
Trump habla ante el parlamento israelí, a la derecha, el presidente Herzog.
Trump habla ante el parlamento israelí, a la derecha, el presidente Herzog. / AP / Clarín

Trump pide a Israel indultar a Netanyahu por corrupción

Donald Trump pidió públicamente al presidente israelí Isaac Herzog que indulte al primer ministro Benjamín Netanyahu. La solicitud se realizó durante un discurso ante el Parlamento israelí (Knéset). Trump admitió que esta petición no estaba en su guion preparado.

Una petición fuera del guion

El expresidente estadounidense interpeló directamente a Herzog durante su intervención, preguntándole: «¿Por qué no le concede un indulto a Netanyahu?». Trump se refirió al primer ministro israelí como «un buen hombre» y afirmó que la petición «tiene mucho sentido».

Minimizando los cargos

Al referirse al caso 1000, que involucra regalos lujosos como puros y champán, Trump cuestionó su relevancia con la frase: «¿A quién le importan unos cigarros y champán?». Netanyahu enfrenta tres causas por fraude, abuso de confianza y soborno.

Antecedentes del posible indulto

El presidente israelí ya había manifestado su disposición a considerar un indulto. En una entrevista a finales de septiembre, Herzog declaró: «Si me solicitan que conceda un indulto, lo consideraré», revelando que previamente había intentado mediar un acuerdo entre la defensa y la Fiscalía.

Implicaciones del proceso judicial

Netanyahu es el primer primer ministro en funciones procesado en Israel. Desde diciembre de 2024, declara dos veces por semana en el juicio en Tel Aviv, frecuencia que aumentará a tres sesiones semanales desde noviembre. El primer ministro denuncia que el proceso es una «caza de brujas» y una trama del «Estado profundo».

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título

Dos acusados por el asesinato de un policía en Llallagua ingresan en prisión

Dos acusados en el caso Llallagua, Felipe Mitma y César Urquieta, ingresan en prisión preventiva. Están imputados por asesinato,
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio.

Jhonny Fernández apoyará al candidato que beneficie a la gente humilde

El alcalde cruceño Jhonny Fernández anunció que apoyará en segunda vuelta al candidato que ofrezca mejores condiciones para la
Imagen sin título

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de Paz a Machado

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin explicaciones, tres días después de que la opositora María Corina Machado recibiera
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una manifestación en el Día de la Resistencia Indígena

Trump firma plan de paz para Gaza en cumbre de Egipto

Donald Trump firma en Egipto un acuerdo de paz para Gaza que incluye un alto al fuego inmediato y
El presidente Donald Trump saluda al jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la cumbre de Sharm el-Sheij

Hamas entrega a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro rehenes israelíes

Hamas ha entregado los cuerpos de cuatro rehenes israelíes fallecidos a la Cruz Roja como parte del acuerdo de
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias.

TSE destaca éxito del debate presidencial y anuncia nuevos para subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral anuncia debates para las elecciones subnacionales de 2026 tras el éxito del encuentro presidencial. Se
El debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

TSE envía ley transitoria al Legislativo para elecciones subnacionales 2026

El TSE envió a la Asamblea la «Ley de Régimen Excepcional y Transitorio» para convocar elecciones de gobernadores y
Asamblea Legislativa

Hallan sin vida a transportista Néstor Cruz en Tiraque tras dos semanas desaparecido

El cuerpo de Néstor Cruz, transportista desaparecido en Tiraque, fue hallado sin vida. La autopsia confirma muerte por asfixia
Imagen sin título