Productores de asaí claman ayuda urgente por incendios en Porvenir

Incendios en el Bajo Paraguá, Santa Cruz, han arrasado más de 15.000 hectáreas de zona productora de asaí. Productores claman por ayuda urgente con equipos y combustible, mientras autoridades discrepan en cifras y responsabilidades.
EL DEBER
Incendios en Porvenir
Incendios en Porvenir / Autor no disponible / Fuente no disponible

Incendios afectan más de 15.000 hectáreas de zona productora de asaí en Porvenir

Más de 15.000 hectáreas afectadas en el Bajo Paraguá. Productores de asaí solicitan ayuda urgente con equipamiento y combustible. Viceministro Calvimontes señala responsabilidades compartidas entre municipio, Gobernación y Gobierno central.

Comunidad de Porvenir clama por ayuda

Los incendios amenazan la zona forestal de asaí en el Bajo Paraguá, un área protegida con plan de manejo vigente. Glenda Rivera, comunaria de Porvenir, expresó: «Necesitamos personas, equipamiento». Los jóvenes están capacitados pero carecen de recursos para actuar en la Amazonía cruceña.

Discrepancias en cifras y responsabilidades

Mientras el Gobierno nacional reporta 14 incendios, la Gobernación de Santa Cruz registra 22 incendios forestales. El viceministro Calvimontes explicó que la diferencia se debe a clasificaciones distintas: «La Gobernación suma todos los eventos como incendios forestales».

Autoridades señalan obligaciones compartidas

Calvimontes indicó que la atención de incendios es obligación municipal, correspondiente a San Ignacio de Velasco. Subrayó que la Gobernación debe brindar atención y criticó que solo haya declarado emergencia departamental, no desastre, lo que limita recursos económicos.

Falta de coordinación institucional

El Gobierno central se enteró del incendio mediante rastreos satelitales, no por notificaciones oficiales. Calvimontes afirmó que la Gobernación «no ha cumplido con la dotación de apoyo prometido» y cuestionó su capacidad operativa en bomberos.

Antecedentes del conflicto de cifras

La diferencia en registros se debe a metodologías distintas. El Viceministerio de Defensa Civil contabiliza fuegos activos, mientras la Gobernación incluye todas las etapas. Calvimontes remarcó que la Gobernación incorpora chaqueos ilegales en su registro de incendios forestales.

Implicaciones para la producción de asaí

Los incendios afectan más de 2.000 hectáreas en Porvenir, amenazando la biodiversidad y economía local. El Gobierno entregó equipos a bomberos forestales en San Ignacio, pero persisten necesidades operativas. La situación evidencia fallas en la coordinación entre niveles de gobierno para proteger zonas productivas.

Detenido en Oruro por el feminicidio de su expareja grabado por cámaras

Un hombre asfixió a su expareja tras golpearla y ocultó el cuerpo bajo un mueble en Oruro. La víctima,
El sindicado de la muerte de su expareja en Oruro.

Padrastro flagela a sus hijastros en Cochabamba

Un padrastro fue aprehendido en Cochabamba por flagelar a sus dos hijastros. Los profesores alertaron al notar que los
Archivo UNITEL

Vocero de Libre critica a Paz por su confusión en el debate presidencial

Luis Vásquez, vocero de Libre, criticó el desempeño de Rodrigo Paz en el debate del TSE, calificándolo de confuso
Imagen sin título

Aprehenden a ‘Pildorita’ por robo de equipos tecnológicos en Fexpocruz

Una mujer conocida como ‘Pildorita’ fue detenida en Fexpocruz por robar equipos electrónicos tras dopar a sus víctimas. La
Imagen sin título

Legisladores del MAS advierten con referéndum revocatorio a futuro presidente

Legisladores del MAS plantean un referéndum revocatorio si el próximo presidente incumple promesas. La iniciativa, respaldada en el Senado
Imagen sin título

Disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio hacia Estados Unidos

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer viaja a Estados Unidos con su familia tras ser liberado. La salida,
José Daniel Ferrer en una reunión con activistas y el presidente Barack Obama en 2016.

Egipto lidera la financiación para la reconstrucción de Gaza en la cumbre de Sharm el-Sheikh

Egipto coordinará la financiación y acceso para la reconstrucción de Gaza tras la cumbre. Mientras, Marruecos enfrenta presión fiscal,
Imagen sin título

Cívicos cruceños exigen al Gobierno resolver la escasez de combustible

El Comité pro Santa Cruz responsabiliza al Gobierno nacional por la crisis de combustible. Productores agrícolas solo siembran un
Imagen sin título

La frase «Vote libre» de Rodrigo Paz causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al usar la frase «vote libre» en el cierre del debate, coincidiendo con
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Analistas y TSE destacan debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz

El Tribunal Supremo Electoral y analistas políticos valoraron positivamente el debate entre Quiroga y Paz. Destacaron el respeto, la
Imagen sin título

Estados Unidos y China intensifican su guerra comercial con nuevas tarifas portuarias

Nuevas tasas portuarias recíprocas entre EEUU y China entran en vigor el 15 de octubre. Esta escalada en la
Un barco portacontenedores esta atracado en el Puerto de Los Angeles

Felcn incauta cocaína camuflada en velas con destino a Suecia

Un perro antidroga detectó cocaína camuflada en 48 velas aromáticas en el Aeropuerto de El Alto. El alijo, con
Imagen sin título