El precio del iPhone podría triplicarse si se fabrica en EEUU
Los nuevos aranceles del 104% a importaciones chinas elevarían el costo hasta $us 3.500. La medida de la administración Trump busca fomentar la producción local, pero enfrenta desafíos logísticos y de costos. Publicado el 10/04/2025 por Unitel Digital.
«Un salto de $us 580 a $us 3.500 por dispositivo»
Actualmente, ensamblar un iPhone en China cuesta $us 580, pero los aranceles lo elevarían a $us 850. Si la producción se traslada a EEUU, el ensamblaje pasaría de $us 30 a $us 300 por unidad. «Sería necesario replicar el complejo ecosistema de producción asiático», señaló Dan Ives, experto en tecnología, a CNN. El precio final podría alcanzar los $us 3.500, según proyecciones.
Obstáculos para la fabricación en EEUU
La falta de mano de obra especializada y infraestructura adecuada dificulta la transición. Aunque el objetivo es generar empleos locales, el proceso tomaría años y enfrentaría altos costos operativos. Los consumidores temen que los nuevos modelos se vuelvan inaccesibles.
De la guerra comercial a los bolsillos
Los aranceles impuestos por Trump en 2025 responden a su política de «fabricar en EEUU», pero impactarían a una de las marcas más icónicas del país. La industria tecnológica y los compradores serían los más afectados por el encarecimiento de los dispositivos.
¿Un iPhone de lujo?
La viabilidad de producir en EEUU sigue en duda. Mientras las empresas evalúan alternativas, los usuarios podrían enfrentar precios récord, transformando un producto masivo en un artículo de alto costo.