Estados Unidos y China elevan su tensión comercial con nuevas amenazas arancelarias

Estados Unidos amenaza con aranceles del 100% a China en respuesta a sus controles de exportación de tierras raras. El vicepresidente Vance afirma que EEUU tiene "más cartas" en este conflicto. La tensión comercial escala mientras Beijing pide negociaciones.
The Rio Times
Representación de la tensión comercial entre Estados Unidos y China
Representación de la tensión comercial entre Estados Unidos y China / Autor no disponible / Fuente no disponible

Estados Unidos amenaza con aranceles del 100% a China por controles a tierras raras

El vicepresidente JD Vance afirma que Estados Unidos tiene «muchas más cartas» que China en esta nueva fase del conflicto comercial. La amenaza de aranceles del 100% por parte del presidente Trump, programada para el 1 de noviembre, responde a los nuevos controles de exportación chinos sobre materiales de tierras raras. Beijing insta a Washington a detener las amenazas y volver a las negociaciones.

Una carrera contra el reloj

La amenaza de aranceles del 100% anunciada por Donald Trump el 10 de octubre y la respuesta de China con controles a la exportación de tierras raras han llevado la tensión comercial a un nuevo nivel. Los mercados reaccionaron con caídas en activos de riesgo, aunque la posibilidad de negociaciones antes del 1 de noviembre calmó temporalmente la situación. La Casa Blanca ha señalado que las conversaciones siguen siendo una opción.

El punto de presión: las tierras raras

China es la fuente y procesador clave de varias tierras raras pesadas esenciales para vehículos eléctricos, teléfonos inteligentes y componentes aeroespaciales. Incluso pequeños retrasos en las licencias de exportación pueden provocar interrupciones en cadena en fábricas de todo el mundo. El Ministerio de Comercio de China enfatiza que sus medidas son controles, no prohibiciones totales.

Un frágil statu quo previo

Esta escalada se produce tras una tensa primavera que dejó aranceles de alrededor del 30% por parte de Estados Unidos y del 10% por parte de China. La nueva amenaza del 100% supera con creces ese acuerdo anterior y pone a prueba si los controles chinos se convierten en un cuello de botella real o en una moneda de cambio.

Repercusión global e implicaciones

La combinación de aranceles elevados y normas de licencias puede aumentar costos para importadores y consumidores y ralentizar las cadenas de montaje. Para economías globalmente conectadas, como la brasileña, las próximas dos semanas serán cruciales para determinar si el conflicto deriva en un compromiso gestionado o en una guerra comercial con costos y retrasos reales para todos los implicados.

Hamas entrega solo cuatro cuerpos de rehenes muertos a Israel

Hamas entregará solo cuatro cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que mantiene, incumpliendo parcialmente el acuerdo. Las familias expresan
Familiares de rehenes israelíes esperan noticias

Líderes europeos buscan papel en futuro de Gaza en cumbre de Egipto

Líderes de más de veinte países se reúnen en Egipto para definir el futuro de Gaza. Europa busca participar
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni con el emir de Qatar, en Sharm el Sheikh.

Tuto Quiroga cerrará campaña con actos en el eje central

Jorge Tuto Quiroga finaliza su campaña electoral con concentraciones en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz. El cierre definitivo
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.

Paz aclara que su llamado al «vote libre» se refería a «por la libertad»

El candidato Rodrigo Paz precisó que su mensaje «vote libre» en el debate presidencial se refería a la libertad,
De izquierda a derecha: Jorge Tuto Quiroga, Juan Pablo Velasco y Rodrigo Paz.

Trump pide a Israel que indulte a Netanyahu en pleno juicio por corrupción

Donald Trump solicitó públicamente al presidente Isaac Herzog que indulte a Benjamín Netanyahu durante un discurso en el Knéset.
Trump habla ante el parlamento israelí, a la derecha, el presidente Herzog.

Arce culpa a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles

El presidente Luis Arce atribuye la crisis de combustibles en Bolivia a la falta de aprobación de créditos por
Luis Arce en Sucre

Lluvia apaga incendios y reduce focos de calor en la provincia Guarayos

Las precipitaciones en Ascensión de Guarayos extinguieron 12 incendios forestales activos y redujeron drásticamente los 1.000 focos de calor
Lluvia cayó en el municipio de Ascensión

«Voten libre», la frase de Rodrigo Paz que causa revuelo tras el debate

El candidato Rodrigo Paz generó polémica al cerrar el debate con la frase «voten libre», coincidiendo con el nombre
El candidato presidencial Rodrigo Paz

Bolivia inicia pago del Bono Juancito Pinto para más de dos millones de estudiantes

El Gobierno boliviano inicia el pago del bono Juancito Pinto de 200 bolivianos a 2.324.149 estudiantes. El cronograma comenzó
El pago del bono Juancito Pinto en Cochabamba.

Falta de combustible reduce el transporte público en Santa Cruz a la mitad

La mitad de la flota de micros no opera en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible. Ciudadanos enfrentan largas
Vecinos esperan por varias horas un micro

Altas temperaturas retornarán a Santa Cruz a mitad de semana

Una ola de calor elevará las temperaturas hasta 38 °C en Santa Cruz desde el martes, con vientos intensos.
Imagen sin título

PDC cuestiona por qué Tuto no aplicó sus propuestas cuando fue presidente

El vocero del PDC, Ricardo Rada, criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga tras el debate. Cuestionó su enfoque
Ricardo Rada y Jorge Tuto Quiroga.