Debate presidencial en Bolivia contrasta visiones económicas y de justicia

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga presentaron visiones económicas y de gestión contrapuestas en el debate del TSE. Paz propuso un "capitalismo para todos", mientras Quiroga defendió un plan de salvataje con financiamiento externo.
EL DEBER
Candidatos frente a frente
Candidatos frente a frente / APG / EL DEBER

Paz y Quiroga presentan visiones opuestas en debate presidencial boliviano

El primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrentó a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. El evento ocurrió el domingo 12 de octubre en La Paz, a siete días del balotaje. Los aspirantes mostraron diferencias en sus modelos económicos y de gestión.

Enfoques económicos divergentes

Rodrigo Paz diagnosticó que la economía está atrapada en el “Estado tranca”. Propuso un perdonazo tributario y un modelo de capitalismo para todos con redistribución 50/50 de ingresos. Jorge Tuto Quiroga defendió el financiamiento externo y presentó un plan de salvataje de 12.000 millones de dólares con tres medidas inmediatas.

Contención social y justicia

Paz defendió la unidad nacional y tolerancia cero al racismo. Quiroga apeló a la eficiencia fiscal con el lema “no bicicletear la plata”. En justicia, Quiroga propuso una reforma basada en meritocracia, mientras Paz planteó una cumbre nacional para reformar el sistema.

Recursos naturales y desarrollo

En hidrocarburos, Paz anunció una nueva Ley de Hidrocarburos 50/50 para las regiones. Quiroga propuso una ley con seguridad jurídica y una revolución propietaria liberal con distribución de acciones. En minería y agricultura, ambos coincidieron en priorizar el desarrollo productivo con enfoques distintos.

Antecedentes del encuentro

El debate presidencial se desarrolló el 12 de octubre, organizado por el TSE. El sorteo previo concedió a Quiroga el derecho a la última palabra. El encuentro fue transmitido por el programa Yo Elijo del Grupo EL DEBER y se consideró histórico por su tono propositivo.

Implicaciones para Bolivia

El debate mostró dos visiones claras para enfrentar la crisis económica e institucional. Ambos candidatos evitaron responder preguntas específicas sobre financiamiento y reformas constitucionales. El evento representó un ejercicio de madurez democrática en un escenario polarizado, previo al silencio electoral del jueves.

Falta de combustible reduce el transporte público en Santa Cruz a la mitad

La mitad de la flota de micros no opera en Santa Cruz por desabastecimiento de combustible. Ciudadanos enfrentan largas
Vecinos esperan por varias horas un micro

Altas temperaturas retornarán a Santa Cruz a mitad de semana

Una ola de calor elevará las temperaturas hasta 38 °C en Santa Cruz desde el martes, con vientos intensos.
Imagen sin título

PDC cuestiona por qué Tuto no aplicó sus propuestas cuando fue presidente

El vocero del PDC, Ricardo Rada, criticó las propuestas de Jorge Tuto Quiroga tras el debate. Cuestionó su enfoque
Ricardo Rada y Jorge Tuto Quiroga.

Chofer de micro embiste a tres jóvenes en ruta a Paurito

Tres jóvenes se encuentran en estado crítico tras ser arrollados por un micro de la línea 125 en la
Imagen sin título

Arce inicia el pago del Bono Juancito Pinto para más de dos millones de estudiantes

El Gobierno boliviano inicia el pago del Bono Juancito Pinto de 200 bolivianos a 2.324.149 estudiantes. El beneficio, financiado
Presidente Luis Arce durante el acto de inicio del pago del bono.

Vocal del TSE implora a jurados electorales para que se capaciten

El vocal del TSE, Francisco Vargas, insta a los jurados a capacitarse para el balotaje del 19 de octubre.
Capacitación de jurados electorales en Bérgamo, Italia.

Fiscales toman declaración a presidenta de Aduana por caso YPFB

Una comisión fiscal de Tarija se trasladó a La Paz para investigar presunto contrabando de exportación agravado que involucra
Imagen sin título

Hallan muerto a transportista Néstor Cruz tras dos semanas desaparecido

El cuerpo del transportista Néstor Cruz fue encontrado con signos de violencia en Tiraque, Cochabamba, tras dos semanas desaparecido.
Imagen sin título

Productores de asaí claman ayuda urgente por incendios en Porvenir

Incendios en el Bajo Paraguá, Santa Cruz, han arrasado más de 15.000 hectáreas de zona productora de asaí. Productores
Incendios en Porvenir

Joven muere triturado en accidente industrial en Oruro

Un joven de 24 años falleció accidentalmente al caer en una trituradora de roca en Oruro. La Fiscalía investiga
Imagen sin título

Hamas libera a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza

Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes con vida en Gaza en dos fases. El acuerdo se enmarca
Una mujer celebra la liberación de los rehenes, en Israel.

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas libera a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, rehenes durante dos años. Fueron secuestrados
David Cunio, argentino liberado este lunes 13 de octubre por Hamas