Paz afirma estar listo para gobernar y devolver la grandeza a Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz cerró el debate afirmando su preparación para gobernar. Presentó su modelo de "capitalismo para todos", prometió combustible sin filas y un sistema único de salud digital. También propuso descentralización presupuestaria.
unitel.bo
Rodrigo Paz durante su participación en el debate presidencial.
Rodrigo Paz durante su participación en el debate presidencial. / Autor no disponible / Unitel Digital

Paz afirma estar listo para gobernar y devolver grandeza a Bolivia

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, cerró así su intervención en el debate de este domingo, a una semana de la segunda vuelta electoral. El evento se celebró en el contexto de la campaña para las elecciones generales.

Propuestas económicas y de salud

Rodrigo Paz presentó su modelo de «capitalismo para todos», enfatizando que está construido desde la ciudadanía. Prometió que el 8 de noviembre «habrá combustibles en todo el país, no más filas» y plantea ordenar el tipo de cambio con una banda cambiaria. En salud, se comprometió a un sistema único, universal y digital con una tarjeta de atención común.

Medidas de descentralización y subsidios

El candidato propuso la descentralización del presupuesto nacional bajo el modelo 50/50. Esto permitiría que las regiones gestionen directamente Bs 15.000 millones. Respecto a los subsidios, Paz aseguró que no serán eliminados, pero sí reorientados.

Antecedentes del discurso

Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), participó en el debate presidencial a una semana de la segunda vuelta electoral. Resaltó que su proyecto busca cerrar un periodo de la historia de Bolivia y encarar un futuro extraordinario.

Implicaciones del plan de gobierno

Las propuestas presentadas por el candidato del PDC abarcan cambios en el modelo económico, el sistema de salud y la gestión del presupuesto. Estas medidas buscan estabilizar la economía y modificar la administración de los recursos públicos.

Acusaciones personales tensan el debate presidencial en Bolivia

El debate presidencial en Bolivia derivó en reproches personales. Rodrigo Paz cuestionó la permanencia de Jorge Tuto Quiroga y
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial.

Procesan a hombre por ataques violentos en zona sur de La Paz

La Policía detuvo a Fernando L. por agresiones a transeúntes en la zona Sur de La Paz. Una víctima
El sujeto acusado de agredir a transeúntes

Apps educativas revolucionan la enseñanza de sexualidad en adolescentes

Las aplicaciones móviles modernizan la educación sexual juvenil, superando la incomodidad del aula tradicional. Ofrecen información accesible y lúdica
Apps pueden acercar temas como sexo y amor de manera lúdica

Trump anuncia nueva era de paz en Oriente Medio ante el Parlamento israelí

Donald Trump anuncia un acuerdo de paz entre Israel y Hamas, resultando en la liberación de 20 rehenes tras
Donald Trump habla frente al Knéset, el Parlamento de Israel.

Hassenteufel tilda de «cínica» propuesta para cesar a vocales electorales

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó de «cínica» y «aberrante» la propuesta del senador Pedro Benjamín Vargas (MAS)
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Delincuentes roban motocicleta empujándola en Santa Cruz

Una mujer fue despojada de su motocicleta, adquirida con años de ahorro, al ser empujada por delincuentes en Santa
Captura de video donde uno de los delincuentes se lleva la moto empujándola.

Órgano Electoral boliviano realiza simulacro exitoso del sistema de transmisión de resultados

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (SIREPRE) procesó el 98% de los datos en su prueba técnica. El
Personal técnico durante el simulacro del sistema de transmisión de resultados electorales.

Santa Cruz rezagada en ejecución presupuestaria con menos del 40%

La Gobernación de Santa Cruz ejecutó solo el 39,53% de su presupuesto hasta julio de 2025. La Alcaldía de
Imagen sin título

TSE califica de «absurdo» proyecto para cesar a sus vocales

El presidente del TSE califica de «absurdo» un proyecto legislativo para cesar a los vocales del organismo, que busca
Imagen sin título

Trump se reúne con familiares de rehenes y es ovacionado en el Parlamento israelí

Donald Trump se reunió con familiares de rehenes liberados por Hamás en el Parlamento israelí, recibiendo una ovación. El
El saludo entre Netanyahu y Trump.

Hamas libera a los últimos 20 rehenes tras dos años de secuestro en Gaza

Hamas ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días en Gaza. La Cruz Roja los
Rehenes liberados son recibidos por la Cruz Roja en Gaza.

Estados Unidos y China elevan su tensión comercial con nuevas amenazas arancelarias

Estados Unidos amenaza con aranceles del 100% a China en respuesta a sus controles de exportación de tierras raras.
Representación de la tensión comercial entre Estados Unidos y China