Tenso debate presidencial entre Paz y Quiroga marca la recta final electoral

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga debatieron en la segunda vuelta. Enfrentaron posturas sobre una inyección de dólares del FMI, subsidios a combustibles y el calendario para una reforma judicial, con acusaciones cruzadas.
Correo del Sur
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga participaron este domingo del debate presidencial.
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga participaron este domingo del debate presidencial. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Paz y Quiroga debaten sobre dólares, subsidios y justicia

El primer debate presidencial para la segunda vuelta enfrentó a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. El evento, celebrado este domingo, se centró en propuestas económicas e intercambios sobre subsidios y reforma judicial.

Enfrentamiento sobre política económica

La discusión inició con la propuesta de inyección de dólares mediante el Fondo Monetario Internacional (FMI). Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuestionó su viabilidad, mientras que Jorge Tuto Quiroga, de Libre, la defendió como factible, citando al gobierno de Jaime Paz. Esta alusión generó molestias en el senador tarijeño.

Polémica sobre los subsidios a combustibles

Quiroga interrogó a Paz sobre la postura del PDC respecto al subsidio. Paz afirmó que el «60% de los subsidios se dan a las personas que no necesitan» y señaló que este sistema viene del gobierno de Quiroga. Aunque indicó que la medida se enfocaría en quienes sí la necesitan, no ofreció una posición concreta, lo que provocó que Quiroga insistiera en una respuesta clara.

Acusaciones sobre justicia y procesos judiciales

Al abordar la reforma judicial, Paz declaró haber sido procesado por Evo Morales y Luis Arce, negando haberse beneficiado de un «perdonazo«, en referencia al caso Petrocontratos de Quiroga. Este último defendió su postura, afirmando que fue juzgado por explorar gas. Paz también acusó a Quiroga de haber salido del país tras las elecciones anteriores y le pidió permanecer para trabajar en la reforma.

Desacuerdo en la fecha de la reforma judicial

La polémica continuó con la propuesta de Paz de iniciar la reforma el 9 de noviembre desde Sucre. Quiroga respondió pidiendo que sea desde el 20 de octubre, argumentando que los miembros de la Asamblea Legislativa ya están elegidos. En su réplica, Quiroga subrayó que siempre se ha quedado en La Paz y recordó a Paz que conoce su departamento.

Antecedentes del debate

El inédito debate presidencial rumbo a la segunda vuelta, además de la confrontación de propuestas, tuvo momentos en los que se elevó la tensión en torno a las propuestas económicas y las acusaciones entre los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga.

Implicaciones del enfrentamiento

El debate subraya las diferencias en políticas económicas y judiciales entre los candidatos, marcando el tono de la campaña hacia la segunda vuelta. Los desacuerdos en subsidios y reformas podrían influir en la decisión de los votantes.

Hamas libera a tres rehenes argentinos tras acuerdo de alto el fuego

Hamas ha liberado a los hermanos Ariel y David Cunio y a Eitan Horn, secuestrados en el kibutz Nir
Un vehículo de la Cruz Roja transporta un grupo de rehenes que estaban secuestrados en Gaza.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título

Quiroga propone créditos internacionales para inyectar dólares y frenar la crisis

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial, anuncia la gestión de créditos externos para obtener divisas y frenar la crisis económica.
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre

Tuto Quiroga propone nueva ley de hidrocarburos y revolucion propietaria

El candidato Jorge Tuto Quiroga plantea una nueva ley de hidrocarburos y la entrega de títulos individuales de empresas
Jorge Tuto Quiroga durante su participación en el debate presidencial.