Bolivia enfrenta crisis energética tras dos décadas de gobierno del MAS

Bolivia enfrenta escasez de combustibles tras desplome del 62% en producción petrolera. Importa 90% del diésel y 60% de gasolina con subsidios millonarios insostenibles. La crisis afecta economía y recaudación fiscal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Bolivia Verifica

Bolivia afronta crisis energética tras dos décadas de gobierno del MAS

La producción petrolera cayó un 62% en una década. Bolivia, antiguo exportador de gas, sufre escasez de combustibles y depende de importaciones subsidiadas. La crisis impacta a la población y a los sectores productivos.

Declive productivo y dependencia externa

La producción de petróleo se desplomó de 63.000 a 24.000 barriles diarios en diez años. Las refinerías operan al 50% de su capacidad. Actualmente, 9 de cada 10 litros de diésel y 6 de cada 10 de gasolina son importados.

Subsidio millonario e insostenible

El Estado subvenciona el 68% del diésel y el 72% de la gasolina. Los analistas Raúl Velásquez y Hugo del Granado coinciden en que este modelo es financieramente inviable ante un déficit fiscal del 11% del PIB.

Impacto en la recaudación y la economía

Los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) cayeron un 86%. Este impuesto financia gobernaciones, municipios, universidades y la Renta Dignidad. La escasez de diésel paraliza cosechas y limita la actividad minera.

El ocaso del gas natural

Las exportaciones de gas pasaron del 54% al 18,8% del total en una década. El investigador Raúl Velásquez advierte que Bolivia podría importar gas natural desde 2028 a precios hasta diez veces superiores.

Propuestas ante la crisis

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libre coinciden en eliminar el subsidio al diésel. El PDC plantea una eliminación rápida, mientras que Libre propone mantenerlo solo para el transporte público. Ambos frentes buscan atraer inversión privada con reformas al sector.

Un futuro energético incierto

El próximo gobierno hereda una dependencia crítica de importaciones y un subsidio que ahoga las finanzas públicas. La solución inmediata requiere divisas, mientras que la recuperación de la producción nacional demandará años de inversión.

Bolivia enfrenta crisis energética por declive productivo y subsidios insostenibles

Bolivia enfrenta una severa crisis energética con una caída del 62% en la producción de petróleo en una década.
El MAS deja a Bolivia en crisis energética

Evo Morales anuncia que tendrá sigla propia para elecciones subnacionales

Evo Morales anuncia una nueva sigla para competir en las elecciones subnacionales de 2026. Su agrupación «Evo Pueblo» no
El expresidente Evo Morales, este domingo.

Chuquisaca tiene listas las maletas electorales para el balotaje

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca completó el armado de 1.815 maletas para el balotaje del 19 de octubre.
Funcionarios del TED Chuquisaca durante el armado de las maletas electorales.

Exportaciones de China aceleran un 8,3% en septiembre mientras diversifica mercados

Las exportaciones chinas aumentaron un 8,3% interanual en septiembre. Las ventas a EE.UU. caen por debajo del 10% del
China's Exports Accelerate in September As Beijing Courts Markets Beyond The U.S.

Paz y Quiroga discrepan sobre financiación para salir de la crisis económica

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga mostraron posturas opuestas para superar la crisis. Quiroga defiende nuevos
Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el debate.

Trump estudia enviar misiles Tomahawk a Ucrania para presionar a Rusia

Donald Trump declara que podría suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania si Rusia no actúa para poner fin
Misil de crucero Tomahawk

Analista critica falta de pedagogía en debate entre Paz y Tuto Quiroga

El analista Armando Ortuño evaluó el primer debate presidencial en años. Criticó a Jorge Tuto Quiroga por ser «monotemático»
Imagen sin título

Analista tacha a Paz de «pegado al papel» y a Tuto de «monotemático» en debate

El analista Armando Ortuño evaluó el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz. Criticó la falta de pedagogía
Imagen sin título

Analista critica actuación de candidatos en debate presidencial boliviano

El analista Oscar Ortiz destacó el mayor dominio y soltura de Jorge Tuto Quiroga en el debate presidencial. Contrastó
Imagen sin título

Analista político evalúa desempeño de Tuto Quiroga y Rodrigo Paz en debate

El candidato Jorge Tuto Quiroga mostró mayor soltura y seguridad en el debate, mientras Rodrigo Paz leyó sus intervenciones.
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel en Bolivia

El candidato Rodrigo Paz presentó en el debate propuestas para minería y agricultura. Incluyen una nueva ley minera, eliminar
Imagen sin título

Paz propone nueva ley minera y liberar importación de diésel para el agro

El candidato Rodrigo Paz propone una nueva ley minera que regrese al modelo de concesiones y elimine el impuesto
Imagen sin título