Paz y Tuto presentan sus planes de contención social en debate
Los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga coincidieron en la necesidad de estabilizar la economía y mantener beneficios sociales, pero con visiones distintas sobre el rol del Estado. El segundo eje del debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se centró en Medidas de Contención Social.
Propuestas para la estabilidad económica
Rodrigo Paz se comprometió a garantizar el abastecimiento de combustibles y la estabilidad de precios desde el primer día. Jorge Tuto Quiroga propuso un programa de apoyo internacional para balanza de pagos con el fin de obtener divisas. Ambos candidatos buscan proteger a los sectores más vulnerables de los efectos de la crisis.
Enfoque en el empleo y la propiedad
Paz plantea implementar incentivos tributarios y créditos para productores y comerciantes. Quiroga propone reactivar programas de empleo como el PIE y el PLANE y promover que todos seamos propietarios, sujetos de crédito y con estabilidad. Las medidas buscan generar trabajo y oportunidades.
Antecedentes del debate presidencial
El debate presidencial rumbo al balotaje del 19 de octubre continuó con el eje sobre Medidas de Contención Social, donde los candidatos expusieron sus estrategias para enfrentar los efectos de la crisis, proteger a las familias bolivianas y fortalecer el tejido social.
Implicaciones para la gestión estatal
Las propuestas delinean dos modelos de gestión: Paz enfatiza un Estado ágil y transparente con subsidios focalizados, mientras Quiroga prioriza la confianza financiera y la propiedad individual. El resultado electoral definirá el rumbo de las políticas de contención social en el país.