Trump visita Israel y Egipto por liberación de rehenes y cumbre de paz
La liberación de los rehenes prevista para el lunes es el evento central de la visita. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realiza una visita relámpago a Oriente Medio. Se reunirá con familias de rehenes en Israel y encabezará una cumbre por la paz en Egipto.
Agenda diplomática en dos países
Trump se reúne con familiares de rehenes y habla ante el parlamento israelí. Posteriormente, se traslada a Sharm El Sheik, Egipto. Allí encabeza una ceremonia sobre la paz con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi, y líderes de más de 20 países.
Los actores del acuerdo
El alto el fuego fue negociado por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía. Asistirán a la cumbre naciones árabes, el secretario general de la ONU y jefes de Estado de Reino Unido, Francia, Italia y España. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no asistirá.
Un pacto para la región
La cumbre busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y mejorar los esfuerzos de paz. Se enmarca en la visión del presidente Trump para lograr la paz en la región. El primer ministro británico, Keir Starmer, rendirá un ‘tributo particular’ a Trump.
Antecedentes del alto el fuego
El alto el fuego, en vigor desde el viernes, es la primera fase de un acuerdo para poner fin a la guerra de dos años. Trump presionó para romper el estancamiento y logró un pacto aceptado por las partes y parte de la comunidad internacional.
Implicaciones de la gestión
La reunión es importante para cementar una victoria para su imagen de pacificador internacional. Puntos pendientes incluyen si Hamas se desarmará y aceptará ser excluido de un futuro gobierno en Gaza. Trump volverá a Washington para una cumbre con el presidente Javier Milei.