Pago del Bono Juancito Pinto comienza el 13 de octubre para 2,3 millones de estudiantes
2.324.000 estudiantes de primaria, secundaria y educación especial recibirán el Bono Juancito Pinto. El pago se realizará de forma escalonada en 56 entidades financieras habilitadas para evitar aglomeraciones.
Cronograma de cobro por terminación de cédula
El pago se organiza según la terminación de la cédula de identidad del tutor en ciudades capitales y El Alto. Las terminaciones 1 y 2 inician el cobro del 13 al 19 de octubre. El cronograma continuará hasta el 16 de noviembre, mientras que del 17 al 29 de noviembre está reservado para rezagados sin restricción.
Modalidad de pago en zonas rurales
En comunidades alejadas, brigadas móviles del Banco Unión y las Fuerzas Armadas se desplazarán para garantizar la entrega. En unidades educativas multigrado, los profesores podrán ser habilitados como tutores para cobrar por grupos de alumnos.
Requisitos y beneficiarios del bono
Los tutores solo necesitan presentar carnet de identidad y una fotocopia simple. No se exige carnet de vacunación ni del estudiante. El bono está destinado a estudiantes efectivos del sistema educativo, con límite de 21 años en secundaria y sin límite de edad en educación especial.
Antecedentes del incentivo educativo
El Bono Juancito Pinto fue creado en 2006 como política pública para reducir la deserción escolar y garantizar la permanencia de los estudiantes. Cada beneficiario recibe Bs 200 como incentivo para concluir el año escolar.
Implicaciones del desembolso 2025
Para este pago se destinan Bs 474,3 millones, con aporte de al menos 27 entidades y empresas estatales. El Ministerio de Educación habilitó un call center nacional para atender dudas y reclamos, enfatizando que la continuidad del beneficio depende de estas empresas.