Hamas concluye el recuento de rehenes vivos para su liberación en Gaza

Hamas coordina con el CICR la liberación de 20 rehenes con vida desde tres puntos de Gaza. El grupo también entregará 28 cadáveres de secuestrados, en una operación compleja por la mayor presencia militar israelí.
Clarín
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a I
Agentes de policía junto a un edificio que exhibe una gran bandera estadounidense antes de la visita del presidente Trump a Israel, en Jerusalén. / EFE / Clarín

Hamas liberará a 20 rehenes vivos desde tres puntos de Gaza

20 rehenes con vida. Hamas completó el recuento de cautivos y coordina con el CICR su liberación desde tres localizaciones de la Franja de Gaza. El grupo también entregará 28 cadáveres de secuestrados.

Mecanismos de Liberación

Miembros de las milicias gazatíes se reunirán con el CICR para acordar el procedimiento. La cadena Al Jazeera, citando a una fuente de Hamas, informó que la liberación se realizará desde tres localizaciones distintas a lo largo del enclave.

Logística en un Escenario Cambiante

La entrega se complica por la mayor presencia del Ejército israelí en zonas usadas anteriormente, como Yabalia, Nuseirat o Jan Yunis. Esto representa un desafío logístico comparado con el alto el fuego anterior.

Antecedentes del Conflicto y el Acuerdo

El ataque del 7 de octubre de 2023, donde milicianos liderados por Hamas mataron a casi 1.200 personas y tomaron 251 rehenes, desató la ofensiva israelí. El actual alto el fuego incluye un canje de los últimos rehenes por casi 2.000 palestinos recluidos en cárceles israelíes.

Un Nuevo Escenario Político

Hamas confirmó que no participará en el futuro gobierno de Gaza, renunciando al control del territorio. Ambas partes deben negociar ahora la implementación del plan de paz de 20 puntos del presidente estadounidense, Donald Trump, que exige el desarme del grupo y su salida del gobierno.

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título