Alemania inaugura su primera puente de carbonbeton en Oldenburg

Alemania ha inaugurado en Oldenburg el primer puente público de hormigón pretensado con carbono. Este material, que usa fibras de carbono en lugar de acero, reduce las emisiones de CO2 hasta un 75% y elimina la corrosión.
FAZ.NET
Las barandillas son metálicas pero no esenciales para la estructura. El hormigón se mantiene pretensado con cordones de carbo
Las barandillas son metálicas pero no esenciales para la estructura. El hormigón se mantiene pretensado con cordones de carbono. / Sascha Stüber / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Alemania inaugura su primer puente de hormigón pretensado con carbono

La primera obra de infraestructura pública en Alemania construida con hormigón pretensado con carbono se ha levantado en Oldenburg. Este nuevo material, que utiliza fibras de carbono en lugar de acero, reduce las emisiones de CO2 hasta en un 75% y elimina el problema de la corrosión.

Un material para el futuro de la construcción

El carbono es un material que ya se utiliza en sectores como la aeronáutica o la fabricación de bicicletas debido a su ligereza y durabilidad. La industria de la construcción lleva tiempo probando su aplicación, con el objetivo principal de usarlo para sustituir al acero en el armado del hormigón.

Ventajas clave del Carbonbeton

La ausencia de acero evita por completo la corrosión, un problema habitual en las estructuras tradicionales. Además, el proceso de fabricación es más sostenible, ya que permite un ahorro de hasta el 75% en emisiones de CO2 en comparación con los métodos convencionales.

Antecedentes de un nuevo estándar

La búsqueda de nuevas aplicaciones para el carbono es constante. Donde actúan fuerzas potentes, las fibras de carbono ofrecen una solución, lo que las hace idóneas para la construcción. La idea de emplearlas como armadura para el hormigón se considera especialmente prometedora.

Implicaciones para el sector

La puesta en marcha de esta infraestructura pública consolida el carbono como una alternativa viable en la ingeniería civil. Este proyecto sienta un precedente para el desarrollo de obras más ligeras, duraderas y con una huella de carbono significativamente menor.

Montaño asegura que gobierno respetará resultados del balotaje

El ministro Édgar Montaño asegura que el gobierno de Luis Arce respetará el resultado del balotaje del 19 de
Imagen sin título

Macron anuncia el nuevo gobierno de Lecornu para superar la crisis política

El presidente Emmanuel Macron ha encargado un gobierno de tecnócratas para abordar la crisis económica, con una deuda del
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, habla con periodistas después de una visita a una comisaría de policía en L'Ha

Rescatan a 28 loritos enviados como encomienda en cajas de cartón

La Policía Forestal de Bolivia rescató 28 loritos silvestres en la terminal de Oruro. Las aves fueron enviadas desde
Los loritos fueron rescatados por Pofoma

Presidente Jerí no logra nombrar gabinete ministerial en Perú

El presidente José Jerí completa dos días de mandato sin designar primer ministro ni gabinete. Según la Constitución peruana,
El presidente peruano, José Jerí, saludando a su llegada al Palacio de Gobierno, en Lima.

Evo Morales perfila alianzas para las elecciones subnacionales de 2026

Evo Pueblo, con personería jurídica concedida, participará en elecciones de gobernaciones y alcaldías de 2026 mediante alianzas con partidos
Imagen sin título

Evo Morales anuncia que competirá en subnacionales mediante una alianza

Evo Morales participará en las elecciones subnacionales mediante una alianza, tras no completar el registro de «Evo Pueblo». Su
Imagen referencial.

Israel aguarda la liberación de 20 rehenes por Hamás tras acuerdo de alto el fuego

Hamás ha liberado a 20 rehenes israelíes tras un acuerdo de alto el fuego promovido por EEUU. La operación,
Un cartel muestra la imagen del rehén asesinado Idan Shtivi mientras la gente se reúne en la 'Plaza de los Rehenes'.

Embajador de Brasil atribuye la falta de inversión de Petrobras en Bolivia a la normativa

El embajador de Brasil atribuye la caída de inversión de Petrobras en Bolivia a una normativa desfavorable. El país
Imagen sin título

Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer en Santa Cruz

La Fiscalía investiga como homicidio la muerte de una mujer de 45 años que cayó del segundo piso de
La mujer se precipitó al suelo desde el segundo piso del alojamiento

TSE recuerda que el silencio electoral comienza este jueves 16 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia establece el silencio electoral a partir del 16 de octubre para la segunda
Imagen referencial.

Investigan como homicidio la muerte de una mujer que cayó en Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. La Fiscalía
Imagen sin título

Debate presidencial entre Quiroga y Paz marca la recta final en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate presidencial entre Tuto Quiroga y Rodrigo Paz para esta noche a las
Imagen sin título