Paz y Tuto debaten cara a cara antes del balotaje del 19 de octubre
Los cuatro moderadores podrán cortar el micrófono si los candidatos infringen las reglas. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) califica el evento de histórico por ser el primero en más de 20 años.
Formato Estricto para un Encuentro Histórico
El debate presidencial se celebrará este domingo a las 21:00 en La Paz. El formato incluye 11 ejes temáticos y cada candidato dispondrá de cinco minutos para exponer sus propuestas en cada bloque. La medida más destacada es la capacidad de los moderadores de cortar el micrófono para evitar la guerra sucia o los ataques personales, una facultad destinada a centrar el debate en las propuestas.
Actores Clave y Reglas del Juego
Los periodistas Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina serán los moderadores. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que esta herramienta busca perfeccionar el rol de los moderadores. Los candidatos, Rodrigo Paz del PDC y Jorge Tuto Quiroga de la Alianza Libre, se enfrentan en un escenario electoral ajustado según las encuestas.
Un Debate en un Contexto Electoral Ajustado
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, subrayó la importancia de este debate al no celebrarse uno en más de dos décadas. El organismo espera que los candidatos se abstengan de lenguaje ofensivo, tal como firmaron en el acuerdo con el TSE.
Implicaciones para el Electorado
Este evento es la última oportunidad para que los votantes comparen directamente las propuestas de los candidatos antes del balotaje. El TSE confía en que el debate sea limpio y se centre en las soluciones que el país necesita en una época crítica.