Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en Montero y Guarayos incluyeron enfrentamientos y detenciones, generando graves daños ambientales y económicos.
Opinión Bolivia
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero. / APG / Fuente no disponible

Santa Cruz concentra 331 predios avasallados en Bolivia

331 predios han sido tomados ilegalmente en Bolivia este año, según la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). El departamento de Santa Cruz es el epicentro de esta crisis, con casos recientes en Montero y Guarayos que incluyeron enfrentamientos y detenciones.

Consecuencias de las tomas ilegales

Los dirigentes agropecuarios advierten que el avasallamiento no solo afecta a los productores, sino que genera daños ambientales como chaqueos y desvíos de ríos. Abraham Nogales de Anapo subrayó la necesidad de que la gente que ingresa ilegalmente tenga su castigo.

Impacto económico y territorial

Yamil Nacif, vicepresidente de la CAO, alertó sobre la reducción del área productiva. En regiones como Cochabamba, el área cayó un 40% debido a estas tomas. Los daños afectan a propiedades privadas, reservas naturales y tierras fiscales.

Respuesta institucional ante la crisis

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, denunció que los avasalladores aprovechan el escenario electoral para infringir la ley. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) ratificó su compromiso con la «no tolerancia» a estos delitos, tipificados en la Ley 477.

Casos recientes en Santa Cruz

En menos de tres días se registraron dos tomas violentas. En el predio Patujú, en Montero, más de 200 personas ocuparon el terreno, hubo retenciones y enfrentamientos, con 12 personas aprehendidas. En Ascensión de Guarayos, más de 150 personas armadas ingresaron por la fuerza a tierras fiscales.

Una crisis nacional con epicentro cruceño

La CAO informa que los 331 predios avasallados se distribuyen en varios departamentos, pero Santa Cruz es uno de los más afectados, con 70.000 hectáreas en disputa. Los datos del INRA muestran que solo una minoría de denuncias culmina en restituciones efectivas de la tierra.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con tres días de cultura y naturaleza

El municipio de Concepción, Santuario de la Orquídea Boliviana, celebra su festival con exposiciones, arte y turismo sostenible. El
Imagen sin título

Trump encabeza cumbre en Egipto para sellar la paz en Gaza

Donald Trump y Abdel Fattah El-Sisi encabezan en Egipto una cumbre con más de 20 líderes para firmar un
Camiones con ayuda humanitaria se dirigen al cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza.

Bolivia registra 331 predios avasallados con Santa Cruz como epicentro

La Cámara Agropecuaria del Oriente reporta 331 predios avasallados en Bolivia, con Santa Cruz como epicentro. Los casos en
Avasalladores vivían en casuchas en el predio que tomaron por la fuerza, en Montero.

Tuto Quiroga cierra campaña en El Alto con promesas de empleo y combustible

El candidato Jorge ‘Tuto’ Quiroga cerró su campaña en El Alto prometiendo 750.000 empleos en cinco años. Su plan
Jorge Tuto Quiroga durante su acto de cierre de campaña en El Alto.

Fallece la actriz Diane Keaton, icono del cine y ganadora de un Oscar

La actriz Diane Keaton, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’ e ícono del cine de los 70 y 80,
Imagen sin título

Fem Metal Rock Fest homenajea a la mujer boliviana en Cochabamba

El festival gratuito para mujeres en Cochabamba combina música punk en vivo y lectura de poesía. Kimsacharani encabeza el
Detalle del afiche promocional del Fem Metal Fest.

Declaraciones racistas empañan la campaña de Libre en Bolivia

Tres declaraciones racistas de figuras de Libre desataron protestas y fueron capitalizadas por el PDC. El exdiputado Velarde renunció
El concejal Arnoldo Méndez, el exdiputado electo Juan Carlos Velarde y Juan Pablo Velasco.

La obra boliviana «Ayaviri» concluye su segunda función en El Alto

La obra ‘Ayaviri’, un monólogo que fusiona rap y décimas para abordar la violencia política de 2019 en Bolivia,
Imagen sin título

Delincuente encañona a una mujer para robarle en Santa Cruz de la Sierra

Una mujer fue derribada y herida por dos encapuchados que la robaron a mano armada en la Villa 1ro
Imagen sin título

Interceptan avioneta con 383 kilos de cocaína en pista clandestina de Bolivia

La Fiscalía antidroga interceptó una avioneta en una pista clandestina de Villa Tunari, Cochabamba, incautando 383 kilos de cocaína.
Imagen sin título

El TSE inicia proceso para quitar la sigla a la UCS por bajo rendimiento electoral

El Tribunal Supremo Electoral inició el trámite administrativo para la pérdida de personería jurídica de Unidad Cívica Solidaridad. La
Imagen sin título

Joven muere desmembrado al caer en una trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en Oruro. El accidente quedó registrado en
Imagen sin título