Dos desaparecidos por mazamorra en campamento minero de Apolo

Bomberos buscan a dos personas desaparecidas tras un alud de lodo en Santa Rosa de Pata, causado por lluvias intensas. Daños materiales son graves.
unitel.bo
Una escena de un área afectada por un alud, con personas y casas entre escombros y barro.
Personas caminando entre escombros tras un deslizamiento de tierra en una comunidad rodeada de vegetación.

Dos desaparecidos por mazamorra en campamento minero de Apolo

Bomberos movilizan brigadas de rescate tras alud de lodo en Santa Rosa de Pata. El incidente ocurrió el domingo por la noche debido a las lluvias intensas. Las autoridades no descartan que las víctimas hayan sido sepultadas o arrastradas por el río.

«El río subió bastante y arrasó con todo»

El coronel Pavel Tovar, comandante de Bomberos Antofagasta, confirmó que dos personas siguen desaparecidas tras la mazamorra que golpeó el campamento minero. El alcalde de Apolo, Rully Jiménez, alertó que el caudal destruyó viviendas y enseres. «Los vecinos indican que las víctimas fueron arrastradas», explicó Tovar.

Daños materiales y pedidos de ayuda

Viviendas inundadas, vehículos atrapados en lodo y muros dañados son parte de los estragos. Los afectados solicitan maquinaria pesada, agua potable y alimentos, ya que algunos perdieron todas sus pertenencias. Fotografías de Radio TV Apolo muestran la magnitud del desastre.

Lluvias que desbordaron el río

El fenómeno se originó por las precipitaciones del fin de semana, que aumentaron el caudal del río local. Los comunarios reportaron la desaparición de las dos personas desde las 20:00 del domingo. Las brigadas trabajan para localizarlas, aunque persiste la incertidumbre sobre su paradero.

Un campamento bajo el lodo

Santa Rosa de Pata, en el norte de La Paz, es una zona minera vulnerable a inundaciones. Este tipo de eventos son recurrentes en temporada de lluvias, pero la magnitud de esta mazamorra superó lo habitual, según testimonios locales.

La búsqueda continúa

Mientras bomberos y autoridades evalúan los daños, la prioridad sigue siendo hallar a los desaparecidos. La comunidad espera apoyo inmediato para enfrentar las consecuencias del desastre natural.