Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes de 19 a 30 años que trabajan en cooperativas con condiciones de seguridad precarias y falta de control estatal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen de archivo de una mina.
Imagen de archivo de una mina. / Autor no disponible / ANF

Jóvenes de 19 a 30 años son principales víctimas de accidentes mineros en Potosí

Los trabajadores más jóvenes cargan con el precio de la extracción del mineral. El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez Ramos, denuncia el creciente número de accidentes y muertes en las minas de la región. Las víctimas principales son jóvenes de entre 19 y 30 años que buscan un ingreso rápido en cooperativas con condiciones de seguridad precarias.

Denuncia por condiciones de riesgo

Alberto Pérez señaló que la mayoría de los fallecidos en los últimos meses pertenecen a cooperativas mineras. En estos lugares, los controles son prácticamente inexistentes. “Los jóvenes son los que realizan las tareas más arriesgadas. Aunque ganan más, también ponen su vida en juego”, declaró el dirigente.

Acusaciones a las autoridades

El dirigente cívico acusó directamente a la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y al Ministerio de Minería de ser cómplices por su “irresponsabilidad y desinterés total en el tema de seguridad”. A su juicio, estas entidades priorizan los negocios y la venta de óxidos antes que el bienestar de los trabajadores.

Falta de control en un sector en crecimiento

Según Comcipo, en lo que va del año se han producido “cualquier cantidad de decesos” sin medidas efectivas de prevención. Pérez denunció que no existe una fiscalización seria, a pesar de que las cooperativas ahora emplean el doble o triple de personas que hace algunos años.

Un llamado a la intervención urgente

El presidente de Comcipo insistió en que el Estado debe intervenir con urgencia, estableciendo controles estrictos de seguridad industrial y sanciones para las cooperativas que incumplan las normas. “La minería no puede seguir funcionando como un territorio sin ley”, alertó.

Antecedentes de una crisis anunciada

La minería en Potosí se ha convertido en un espacio donde la juventud arriesga la vida día tras día. Los trabajadores más jóvenes, que realizan las labores más peligrosas, son las principales víctimas de los socavones en las cooperativas mineras.

Cierre: Implicaciones de la inacción

Si no se actúa pronto, seguirán produciéndose más muertes de jóvenes trabajadores. La falta de controles de seguridad y la priorización de los negocios sobre el bienestar de las personas mantienen la situación de riesgo en el sector minero de Potosí.

Sala Constitucional de Beni rechaza amparo de Hurtado y avala juicio a magistrados

La Sala Constitucional del Tribunal de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El fallo avala
Imagen sin título

Samuel Doria Medina niega deudas tributarias y rechaza acusaciones de «perdonazo»

Samuel Doria Medina asegura no tener deudas con el fisco, respondiendo a acusaciones de la diputada Milena Reque. El
Imagen referencial.

TSE confirma a los cuatro moderadores para el debate presidencial del domingo

El TSE designó a Luciana Acosta, Juan Carlos Monroy, Maywa Jáuregui y Jorge Tejerina como moderadores del debate presidencial.
Imagen referencial.

Vecinos denuncian hallazgo de cráneo humano en el norte de Santa Cruz

Un cráneo humano fue encontrado en un pastizal del 7mo anillo y Radial 26. La División de Homicidios y
Imagen sin título

Bolivia registra 62 feminicidios en 2025 y organizaciones denuncian inacción estatal

La Fundación Voces Libres reporta 62 feminicidios en Bolivia entre enero y octubre de 2025, con 34.412 casos de
En Bolivia, cada 11 de octubre se conmemora el Día de la Mujer

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título