La falta de sueño destruye conexiones neuronales y aumenta el riesgo de demencia

La OMS declara el insomnio problema de salud pública global. Provoca fatiga, deterioro neuronal y aumenta riesgo de Alzheimer. Expertos recomiendan 7-9 horas de sueño para proteger funciones cerebrales y sistema inmunológico.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Educación y Sociedad

La OMS alerta: el insomnio afecta al 40% de la población mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el insomnio un problema de salud pública que afecta al 40% de la población mundial. Este trastorno provoca despertares frecuentes, dificultad para conciliar el sueño y fatiga constante.

Consecuencias neurológicas de la falta de sueño

La privación de sueño activa mecanismos autodestructivos en el cerebro. Investigaciones de la Universidad Politécnica de Marche revelan que las células gliales se vuelven hiperactivas y destruyen conexiones neuronales esenciales. El insomnio crónico acelera el deterioro, generando efectos similares al envejecimiento prematuro y aumentando el riesgo de desarrollar Alzheimer o demencia.

Impacto en la salud mental y física

Pedro Aramayo, docente de Psicología de la UNIFRANZ, señala que el insomnio impacta en el rendimiento, estado de ánimo y bienestar general. Quienes lo padecen pueden presentar agotamiento permanente, problemas de concentración, irritabilidad, pérdida de memoria, depresión, ansiedad y alteraciones físicas como pérdida de peso.

La base biológica del descanso

El sueño permite al cerebro reparar conexiones neuronales, fijar memorias y mantener el equilibrio del organismo. La falta de descanso altera la producción de neurotransmisores como la melatonina y la adenosina, responsables de inducir el sueño.

El sueño como pilar de salud

Los expertos recalcan que dormir entre siete y nueve horas diarias protege las funciones cerebrales, fortalece el sistema inmunológico y previene trastornos neurológicos. El sueño debe considerarse un pilar de la salud, tan importante como la alimentación balanceada y el ejercicio físico.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.