El doomscrolling eleva la ansiedad y genera adicción a la inmediatez digital

El uso excesivo del móvil, cerca de cinco horas diarias, genera doomscrolling. Esta exposición continua a noticias negativas provoca ansiedad, estrés y adicción a la inmediatez digital, afectando la salud mental y el bienestar.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Doomscrolling afecta salud mental con cinco horas diarias de móvil

Un usuario consulta su celular más de 200 veces al día, con un uso cercano a cinco horas diarias. La exposición continua a noticias negativas genera ansiedad y adicción a la inmediatez digital.

Mecanismo de la Adicción Digital

Cada scroll activa una recompensa inmediata en el cerebro, similar a una descarga de dopamina. Esta gratificación instantánea explica la dificultad para soltar el teléfono. La combinación con noticias negativas crea el , que eleva los niveles de ansiedad y genera adicción.

Impacto en la Salud Mental

Liudmila Loayza, directora de Psicología en UNIFRANZ, advierte que el uso excesivo de la tecnología aumenta ansiedad y estrés. La exposición constante a titulares alarmantes coloca al cerebro en estado de alerta permanente, afectando el sueño, el descanso y las relaciones personales.

Hacia un Consumo Digital Consciente

Los especialistas proponen pasar del uso compulsivo al consumo digital consciente. Esto implica elegir contenidos deliberadamente, establecer límites de tiempo y priorizar interacciones que generen bienestar. La comparación social en redes puede llevar a sentimientos de insuficiencia.

Estrategias Prácticas de Control

Se recomienda fijar límites de tiempo para leer noticias y bloquear aplicaciones informativas fuera de ese horario. Gestionar las notificaciones reduce los estímulos externos. Curar el feed siguiendo cuentas con contenidos positivos transforma la experiencia digital.

Consecuencias por Grupos de Edad

El impacto de la tecnología varía: en jóvenes afecta el desarrollo social y emocional, mientras en adultos provoca estrés crónico o burnout digital. La Organización Mundial de la Salud reconoce esta fatiga emocional por uso excesivo de dispositivos.

Autovigilancia y Equilibrio Digital

La autovigilancia emocional detecta consumo digital nocivo. Hacerse preguntas sobre el tiempo conectado o el estado anímico ayuda a retomar el control. Reemplazar doomscrolling por hopescrolling es un paso hacia una rutina digital equilibrada que fortalece el bienestar mental.

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.

Tribunal de Beni rechaza amparo de magistrados del TCP contra juicio político

La Sala Constitucional del TDJ de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El caso sobre
Imagen sin título