Unifranz lanza campaña «Ciudades Verdes» para plantar 5.000 árboles en Bolivia

La Universidad UNIFRANZ lanza la campaña "Ciudades Verdes" para plantar 5.000 árboles nativos en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. El objetivo es mejorar la calidad del aire y el clima urbano, contrarrestando el déficit de áreas verdes.
EL DEBER
Siembra de plantines en el Parque Urbano Central de La Paz
Siembra de plantines en el Parque Urbano Central de La Paz / Autor no disponible / Fuente no disponible

Unifranz lanza campaña para plantar 5.000 árboles en cuatro ciudades bolivianas

5.000 árboles en un año. La Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) inició la campaña «Ciudades Verdes» el Día del Árbol, con el objetivo de arborizar las principales urbes del país para mejorar la calidad del aire y el clima urbano.

Iniciativa busca mejorar calidad de vida urbana

La campaña comenzó con siembras simultáneas en La Paz y Cochabamba, extendiéndose también a El Alto y Santa Cruz. Ismael Montes Cabrera, director del proyecto, indicó que el verdadero reto es asegurar la vida de cada árbol mediante acompañamiento en su desarrollo, con una tasa de éxito esperada superior al 70%.

Aliados estratégicos y especies nativas

La campaña cuenta con el apoyo de la Alcaldía de La Paz y Water For People Bolivia. Esta última brindó asistencia técnica para la selección de especies nativas como queñua, olmo, mutu mutu y kiswara, buscando generar biodiversidad en lugar de monocultivos.

Antecedentes del déficit verde

Las ciudades bolivianas presentan un marcado déficit de áreas verdes. En Cochabamba cada habitante dispone de apenas 3,5 m², mientras que en La Paz la media ronda los 3 m², muy por debajo de los estándares internacionales.

Educación y ciudadanía como cierre

Para UNIFRANZ, la siembra es también una siembra de ciudadanía. El vicerrector Pedro Sáenz destacó que esta acción no debe ser entendida solo como plantar árboles, sino como un movimiento para transformar comunidades y entornos, mejorando la calidad de vida urbana.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.