El microaprendizaje mejora la inserción laboral en la era digital

El microaprendizaje incrementa la retención de conocimientos hasta un 40% y reduce los tiempos de capacitación a la mitad. Esta metodología, basada en módulos breves, permite a los trabajadores adaptarse con rapidez a las cambiantes demandas del mercado laboral digital, facilitando su inserción profesional.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Microaprendizaje mejora inserción laboral en mercado digital cambiante

El microaprendizaje incrementa la retención de conocimientos hasta un 40%. Esta metodología, basada en módulos breves, permite a trabajadores adquirir habilidades de forma rápida y flexible para adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual.

Eficacia formativa en la era digital

Rafael Vidaurre, coordinador del Observatorio Nacional del Trabajo (ONT), afirma que esta estrategia combina rapidez y utilidad práctica. Los trabajadores pueden aplicar los nuevos conocimientos de manera inmediata en su entorno laboral, lo que facilita su inserción profesional.

Ventajas operativas del método

El formato reduce los tiempos de capacitación en un 50% y genera una sensación de logro inmediato que fomenta la motivación. Su flexibilidad permite que cada persona aprenda lo necesario a su propio ritmo.

Impacto social y organizacional

La metodología tiene potencial inclusivo al ampliar el acceso mediante dispositivos móviles y plataformas digitales. Para las empresas, facilita medir el impacto de cada módulo y ajustar sus programas, resultando en equipos más preparados.

Respuesta a la transformación digital

El Foro Económico Mundial (WEF) proyecta que el 44% de las competencias laborales cambiarán antes de 2027. El microaprendizaje aparece como recurso clave para la reconversión laboral ante este escenario.

Antecedentes de una metodología disruptiva

En un mercado laboral en constante transformación, donde las competencias demandadas cambian con rapidez, el microaprendizaje se ha convertido en una de las estrategias más eficaces para facilitar la inserción profesional.

Implicaciones para el futuro del empleo

Esta metodología representa una respuesta estructural a los retos del empleo en la era digital. Se consolida como herramienta indispensable tanto para quienes inician su carrera como para quienes buscan mantenerse competitivos en un mercado en transformación constante.

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.

Tribunal de Beni rechaza amparo de magistrados del TCP contra juicio político

La Sala Constitucional del TDJ de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El caso sobre
Imagen sin título

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross