Estudiantes de Unifranz crean ungüento natural para aliviar síntomas del resfriado

Estudiantes de Bioquímica de Unifranz desarrollaron Alivium, un ungüento de menta y romero científicamente validado para aliviar congestión nasal y dolor de garganta. Obtuvo segundo lugar en investigación universitaria.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Estudiantes de Unifranz crean ungüento natural para síntomas del resfrío

Alivium, un ungüento de menta y romero en la entradilla. Estudiantes de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) desarrollaron este producto, que obtuvo el segundo lugar en las V Jornadas de Investigación de la universidad.

Validación científica de la medicina tradicional

La investigación buscó rescatar el valor de la medicina tradicional para crear un producto seguro y científicamente validado. El equipo aplicó un proceso de maceración para extraer los aceites esenciales de menta y romero, conservando sus propiedades terapéuticas.

Composición y efectos del producto

El ungüento contiene compuestos bioactivos como mentol y cineol, con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y descongestivas. Las pruebas de laboratorio confirmaron su efectividad para aliviar la congestión nasal y el dolor de garganta.

Un proyecto con impacto social

El desarrollo de Alivium representa la unión entre el conocimiento ancestral y la investigación universitaria. Este proyecto demuestra el potencial de la biodiversidad boliviana para crear alternativas terapéuticas validadas.

Reconocimiento académico y colaboración

El logro en las Jornadas de Investigación de UNIFRANZ destaca el compromiso con la ciencia aplicada a la salud. El trabajo colaborativo entre estudiantes y docentes fue clave para garantizar los estándares de calidad del producto.

Perspectivas futuras de la investigación

Este proyecto abre la puerta a nuevas investigaciones en fitofármacos en Bolivia. La iniciativa demuestra cómo la metodología científica puede transformar los saberes ancestrales en soluciones terapéuticas reales para la población.

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.

Tribunal de Beni rechaza amparo de magistrados del TCP contra juicio político

La Sala Constitucional del TDJ de Beni denegó el amparo del presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. El caso sobre
Imagen sin título

Estudiantes realizan entrada folklórica en San Ignacio de Velasco

Estudiantes de inicial desfilaron con trajes típicos en una entrada folklórica organizada por colegios y la Casa de Cultura.
Estudiantes desfilan con trajes típicos de la chiquitania

Exministro alerta de expansión sin precedentes del narcotráfico en la Amazonía

El exministro Carlos Romero alerta de que el repliegue institucional durante la pandemia permitió a cárteles establecer enclaves en
Imagen sin título

TED Santa Cruz acelera capacitación y logística para la segunda vuelta electoral

El TED Santa Cruz acelera la capacitación de jurados y logística para la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Jóvenes de 19 a 30 años, principales víctimas de accidentes en minas de Potosí

El Comité Cívico Potosinista denuncia el aumento de accidentes mortales en minas de Potosí. Las víctimas principales son jóvenes
Imagen de archivo de una mina.

Prueba del Citroën C5 Aircross 2025: SUV con suspensión hidroneumática

El Citroën C5 Aircross incorpora un botón para desactivar los asistentes de conducción obligatorios. Esta función responde a que
Vista del Citroën C5 Aircross