España y Bolivia fortalecen cooperación bilateral en su Fiesta Nacional
La cooperación española en Bolivia cumple 40 años de presencia continua. El embajador de España, Fernando García Casas, y la canciller boliviana, Celinda Sosa, destacaron los lazos históricos y de cooperación entre ambos países durante la celebración de la Fiesta Nacional de España en La Paz.
Cuatro décadas de colaboración
El embajador García Casas resaltó los avances de la colaboración española a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). La cooperación ha permitido que más de 630.000 personas accedan a agua y saneamiento y ha trabajado en áreas como justicia, salud, educación, género y medio ambiente.
Vínculos económicos y humanos
En el ámbito económico, las empresas españolas fueron las mayores inversoras el año pasado con 168 millones de dólares. Además, la comunidad boliviana en España supera las 200.000 personas y el 50,8% de las remesas que llegan a Bolivia provienen de este país.
Apoyo al proceso democrático
El diplomático español felicitó a Bolivia por la impecable primera vuelta electoral y expresó su confianza en que la segunda vuelta del 19 de octubre se desarrolle con la misma transparencia. También destacó que el 52% de los nuevos legisladores son mujeres con motivo del Día de la Mujer Boliviana.
Una alianza estratégica
La canciller Sosa agradeció el apoyo constante de España y subrayó la alianza estratégica en seguridad, recordando el acuerdo de cooperación contra el crimen organizado firmado en marzo. Valoró el trabajo conjunto en foros multilaterales como la CELAC-UE.
Una relación centenaria
Las autoridades coincidieron en que España y Bolivia comparten una visión común de desarrollo sostenible. La canciller Sosa destacó que, durante 178 años de relaciones diplomáticas, se han fortalecido vínculos basados en el respeto mutuo, la no injerencia y la solidaridad.
Compromiso con el futuro
Ambos gobiernos reafirmaron su compromiso con el multilateralismo, el respeto a la soberanía y la protección del medio ambiente. El embajador García Casas concluyó que el futuro pasa por la construcción de una memoria reconciliada y el reconocimiento de la diversidad.