Comisión del Senado aprueba proyecto de diferimiento de créditos
Paralización inmediata de remates por seis meses. La Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores remitió el proyecto al pleno tras alcanzar consenso con prestatarios y acreedores.
Aprobación y trámite legislativo
La Comisión de Planificación de la Cámara de Senadores aprobó este viernes el proyecto de ley y lo derivó al pleno. Este texto ya había sido aprobado previamente por la Cámara de Diputados el 12 de septiembre.
Alcance de la medida
La ley establece un periodo de gracia de seis meses, suspendiendo embargos y remates. El senador Wálter Justiniano aclaró que la normativa solo aplica para deudores en mora, no para quienes mantengan sus pagos al día.
Consenso con los actores involucrados
La comisión legislativa sostuvo reuniones con todos los sectores. Participaron prestatarios, entidades financieras agrupadas en ASOBAN y ASOFIN, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, la ASFI y agencias de seguros.
Posición del sector empresarial
Los empresarios solicitaron postergar el tratamiento de la ley, argumentando que crearía un vacío financiero en los bancos y acentuaría la crisis económica.
Antecedentes de la normativa
El proyecto de ley 547/2024-2025 fue denominado «Excepcional de Suspensión Temporal de Embargos y Ejecución de Sentencias en Procesos Judiciales por Créditos de Vivienda de Interés Social y Diferimiento de Créditos para Vivienda de Interés Social y Créditos a Unidades Económicas de Tamaño Micro y Pequeña».
Implicaciones inmediatas
Si la ley se sanciona la próxima semana, decretará la paralización inmediata de todos los embargos y remates por un período de seis meses, afectando exclusivamente a deudores morosos de los créditos especificados.