Voto nulo alcanza 19,87% en primera vuelta en Bolivia
El voto nulo alcanzó un inédito 19,87% en la primera vuelta electoral boliviana. El Tribunal Supremo Electoral oficializó el balotaje entre el PDC de Rodrigo Paz con 32,06% y la Alianza Libre de Jorge Quiroga con 26,70%.
Gestión del descontento ante el balotaje
Los actores políticos enfrentan el reto de gestionar este descontento sin que se convierta en foco de conflictividad. La politóloga María Teresa Zegada señala que es importante lograr acuerdos con los sectores descontentos para evitar profundizar la polarización y afianzar la gobernabilidad.
Análisis del comportamiento electoral
El analista Edgar Sánchez indica que quienes votaron nulo no repetirán su voto sino que apoyarán a quien empatice con sus demandas. Ambos expertos coinciden en la necesidad de pactos políticos y sociales para tejer puentes y evitar que el pueblo sea el «gran perdedor».
Un voto con carga simbólica
El expresidente Evo Morales impulsó esta opción de voto. Zegada explica que este porcentaje, cuatro veces superior al histórico, expresa descontento con la inhabilitación de Morales y cierto rechazo al proceso electoral. En Cochabamba, territorio evista, el voto nulo alcanzó 33,31%.
Implicaciones para la gobernabilidad
El siguiente gobierno deberá abrazar a todos los bolivianos y gobernar para todos, según Sánchez. Zegada finaliza destacando que la única manera de generar gobernabilidad será mediante acuerdos y consensos para evitar escenarios de enfrentamiento y violencia.