El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El balotaje será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Expertos advierten sobre la necesidad de pactos para gestionar esta protesta y asegurar la gobernabilidad.
Opinión Bolivia
Infografía del voto nulo en Bolivia.
Infografía del voto nulo en Bolivia. / Autor no disponible / Fuente no disponible

Voto nulo alcanza 19,87% en primera vuelta en Bolivia

El voto nulo alcanzó un inédito 19,87% en la primera vuelta electoral boliviana. El Tribunal Supremo Electoral oficializó el balotaje entre el PDC de Rodrigo Paz con 32,06% y la Alianza Libre de Jorge Quiroga con 26,70%.

Gestión del descontento ante el balotaje

Los actores políticos enfrentan el reto de gestionar este descontento sin que se convierta en foco de conflictividad. La politóloga María Teresa Zegada señala que es importante lograr acuerdos con los sectores descontentos para evitar profundizar la polarización y afianzar la gobernabilidad.

Análisis del comportamiento electoral

El analista Edgar Sánchez indica que quienes votaron nulo no repetirán su voto sino que apoyarán a quien empatice con sus demandas. Ambos expertos coinciden en la necesidad de pactos políticos y sociales para tejer puentes y evitar que el pueblo sea el «gran perdedor».

Un voto con carga simbólica

El expresidente Evo Morales impulsó esta opción de voto. Zegada explica que este porcentaje, cuatro veces superior al histórico, expresa descontento con la inhabilitación de Morales y cierto rechazo al proceso electoral. En Cochabamba, territorio evista, el voto nulo alcanzó 33,31%.

Implicaciones para la gobernabilidad

El siguiente gobierno deberá abrazar a todos los bolivianos y gobernar para todos, según Sánchez. Zegada finaliza destacando que la única manera de generar gobernabilidad será mediante acuerdos y consensos para evitar escenarios de enfrentamiento y violencia.

Philips presenta su televisor Ambilight OLED+ 950 con iluminación en cuatro lados

Philips presenta su televisor OLED+ 950, que incorpora la tecnología Ambilight proyectando luz ambiental desde los cuatro lados del
Fernseher von Philips mit Ambilight

Joven madre muere en Cochabamba al defender a su amiga de una agresión

Una joven madre de 30 años, Alexis, falleció en Cochabamba tras defender a su amiga de una golpiza. Los
Imagen sin título

Corea del Norte exhibe su nuevo misil balístico intercontinental Hwasong-20

Corea del Norte exhibió el misil balístico intercontinental Hwasong-20 en un desfile militar. Descrito como su arma nuclear más
Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar.

Atracadores usan cuchillo de carnicero para robar un celular en Cochabamba

Dos individuos en moto atacaron a un hombre con un cuchillo de carnicero para robarle el móvil. Durante el
Momento del forcejeo entre la víctima y el atacante armado con un cuchillo

Comisión legislativa aprueba tercer indulto del Gobierno de Arce

La comisión mixta de la Asamblea Legislativa de Bolivia aprobó el tercer decreto de Indulto del Gobierno de Luis
Protestas en recintos carcelarios de Bolivia

La COB remite a Huarachi y su directiva a comisión disciplinaria

La Central Obrera Boliviana remitió por unanimidad a su exsecretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, y a todo su Comité
Exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.

España y Bolivia fortalecen lazos de cooperación en su Fiesta Nacional

España y Bolivia celebran 40 años de cooperación con la AECID, destacando avances en agua, saneamiento y justicia. Las
Autoridades nacionales junto al Embajador de España.

Plataformas del 21F anuncian su apoyo al PDC para las elecciones

Las plataformas del 21F anuncian su respaldo al binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edman Lara, motivadas por el
Imagen sin título

Mario Argollo, de Huanuni, es el nuevo ejecutivo de la COB

Mario Argollo, dirigente del centro minero de Huanuni, fue elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB. Sucede a Juan
Imagen sin título

Muere John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, a los 82 años

John Lodge, bajista y cantante de The Moody Blues, ha fallecido a los 82 años. Su familia informó de
John Lodge, cantante y bajista de The Moody Blues.

Presidente del MAS respalda juicio contra Luis Arce por corrupción

El presidente del MAS, Grover García, respalda el juicio de responsabilidades contra Luis Arce impulsado por el diputado Rolando
Grover García, presidente del MAS, y Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Tuto lidera la segunda encuesta rumbo al balotaje con el 42,9%

Jorge Tuto Quiroga encabeza la intención de voto con un 42,9%, según una encuesta de Captura Consulting. Rodrigo Paz
El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga.