Microempresario lanza precandidatura con propuesta de aranceles al estilo Trump
Emilio Gutiérrez promete proteger la industria nacional con medidas arancelarias. El precandidato busca postularse en las elecciones de agosto, aunque aún no tiene respaldo partidario. Presentó su propuesta este lunes en la plaza Murillo.
«Vamos a ser drásticos para cuidar nuestra industria»
Emilio Gutiérrez, representante de los microempresarios, anunció su precandidatura presidencial con un plan inspirado en las políticas de Donald Trump. «No vamos a dejar ingresar productos que Bolivia ya produce, como zapatos o ropa para fuerzas públicas», declaró. Su enfoque es nacionalista, sin alinearse a izquierda o liberales.
Sin partido pero con gestiones
Gutiérrez admitió que no cuenta aún con el respaldo de un partido político, pero aseguró que gestiona «alquilar o vender» una sigla para formalizar su postulación. La comparación con Trump surge por las recientes tensiones arancelarias de EEUU, que incluyeron a Bolivia.
Bolivia, según Gutiérrez, está «invadida» por productos extranjeros
El precandidato criticó la competencia desleal contra la industria local y defendió su modelo como una solución para reactivar la producción nacional. Su discurso se centró en priorizar bienes bolivianos, aunque no detalló mecanismos concretos.
Un escenario global de tensiones comerciales
La administración Trump impulsó aranceles a socios como México, Canadá y China, medida que Gutiérrez replica en su propuesta. Bolivia enfrenta desafíos similares con importaciones que afectan a sectores locales, según el precandidato.
¿Una apuesta con futuro?
La viabilidad de su candidatura dependerá de conseguir respaldo partidario antes de agosto. Su mensaje proteccionista busca capitalizar el malestar de industrias afectadas por la competencia externa, aunque sin precisiones sobre su implementación.