Arce critica a la Asamblea Legislativa por bloquear contratos de litio

El presidente Luis Arce advierte que la paralización de contratos con empresas de China y Rusia impedirá a Bolivia aprovechar la futura subida de precios del litio, perdiendo una inversión de 2.000 millones de dólares.
EL DEBER
Luis Arce en Uyuni
Luis Arce en Uyuni / Captura de video / Fuente no disponible

Arce prevé pérdida de oportunidad económica por litio bloqueado

Inversión de 2.000 millones de dólares. El presidente Luis Arce afirmó que la no aprobación de contratos con empresas de China y Rusia impedirá a Bolivia aprovechar la futura subida de precios del litio.

Proyectos paralizados en la Asamblea

El mandatario señaló que dos contratos listos para su aprobación están durmiendo en la Asamblea Legislativa. Arce vinculó esta situación a que algunos malos bolivianos no entienden que uno hace las cosas por el bien del país.

Consecuencias económicas inmediatas

La falta de acuerdos implica que Bolivia no tendrá producto final cuando el litio alcance su pico de precios. El Gobierno buscaba usar tecnología de extracción directa para ganar tiempo y producir en el momento óptimo del mercado.

Antecedentes de la industrialización

El Gobierno trabajó durante cinco años para adjudicar plantas de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Los proyectos pretendían generar empleo y recibir una inversión de 2.000 millones de dólares.

Cierre: Impacto en el desarrollo futuro

La paralización de los contratos retrasará la construcción de plantas. Bolivia no estará produciendo litio cuando los países desarrollados aceleren el cambio energético y los precios suban.

Hombre de 73 años absuelto de violación sale de la cárcel en La Paz

Agustín Choque Limachi, de 73 años, recupera su libertad tras una prueba de ADN que demostró su inocencia de
Agustín Choque Limachi sale del penal de San Pedro.

El voto nulo alcanza un histórico 19,87% en las elecciones de Bolivia

El voto nulo alcanzó un histórico 19,87% en la primera vuelta electoral de Bolivia, expresando un fuerte descontento. El
Infografía del voto nulo en Bolivia.

Agrupación de Evo Morales anuncia alianzas para elecciones subnacionales

La agrupación Evo-Pueblo no obtendrá su personería jurídica a tiempo para las elecciones subnacionales 2026. El TSE remitió observaciones
Inauguración de la casa de campaña de Evo Pueblo, en Buenos Aires.

Fiscal afirma que orden de aprehensión contra Dorgathen está «fundamentada»

El fiscal general afirma que la orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, está fundamentada. El proceso
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Armin Dorgathen.

La desinformación, desafío crucial para la segunda vuelta en Bolivia

Chequea Bolivia identificó 286 rumores y desinformaciones durante el proceso electoral. El 74% se difundió en TikTok, destacando videos
Imagen referencial de desinformación.

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB en Cobija

Mario Argollo, representante minero de Huanuni, fue elegido nuevo Secretario Ejecutivo de la COB con 79 votos en el
Imagen referencial.

Comisión del Senado rechaza ley para cesar vocales y prorrogar mandatos

La Comisión de Constitución del Senado rechazó por unanimidad el proyecto de ley que buscaba suspender a los vocales
Cámara de Senadores, durante la aprobación de la ley de escaños.

Trump anuncia aranceles del 100% a China y escalada en guerra comercial

Donald Trump impone aranceles del 100% a productos chinos desde el 1 de noviembre, elevando tarifas totales al 130%.
Donald Trump en la Casa Blanca.

Intentan linchar a dos acusados de robo de moto en el trópico de Cochabamba

La policía evitó el linchamiento de dos hombres acusados de robar una moto en Puerto Villarroel, Cochabamba. Pobladores los
Imagen sin título

Mujer de 68 años muere al caer del piso 17 de un edificio en La Paz

Una mujer de 68 años falleció al caer desde el piso 17 de un edificio en la avenida Arce,
Imagen sin título

Gobierno boliviano pide transparencia en caso YPFB y advierte sobre uso político

El Gobierno boliviano cuestiona la orden de aprehensión contra el presidente de YPFB por carecer de sustento técnico. La
Imagen sin título

Fiscalía presenta a dueña de rueda de la fortuna ante juez tras colapso en feria

La propietaria de la rueda de la fortuna que se desplomó en la feria de Alasita fue aprehendida. La
Personas heridas tras la caída de la rueda