Arce prevé pérdida de oportunidad económica por litio bloqueado
Inversión de 2.000 millones de dólares. El presidente Luis Arce afirmó que la no aprobación de contratos con empresas de China y Rusia impedirá a Bolivia aprovechar la futura subida de precios del litio.
Proyectos paralizados en la Asamblea
El mandatario señaló que dos contratos listos para su aprobación están durmiendo en la Asamblea Legislativa. Arce vinculó esta situación a que algunos malos bolivianos no entienden que uno hace las cosas por el bien del país.
Consecuencias económicas inmediatas
La falta de acuerdos implica que Bolivia no tendrá producto final cuando el litio alcance su pico de precios. El Gobierno buscaba usar tecnología de extracción directa para ganar tiempo y producir en el momento óptimo del mercado.
Antecedentes de la industrialización
El Gobierno trabajó durante cinco años para adjudicar plantas de industrialización del litio en el Salar de Uyuni. Los proyectos pretendían generar empleo y recibir una inversión de 2.000 millones de dólares.
Cierre: Impacto en el desarrollo futuro
La paralización de los contratos retrasará la construcción de plantas. Bolivia no estará produciendo litio cuando los países desarrollados aceleren el cambio energético y los precios suban.