Bolivia e Irán negocian explotación de tierras raras y uranio

El gobierno boliviano avanza en negociaciones con Irán para la explotación de tierras raras y uranio en Santa Cruz y Cochabamba, generando alertas ambientales y sociales.
El Deber

Gobierno boliviano negocia con Irán explotación de tierras raras y uranio

El proyecto afectaría 28.500 hectáreas en Santa Cruz y Cochabamba. El viceministro de Minerales confirmó el diálogo para cooperación científica e inversión conjunta. Organizaciones alertan sobre contaminación y riesgos para comunidades indígenas.

«El oro verde que preocupa a la Chiquitania»

El Gobierno busca explotar tierras raras y uranio en el cerro Manomó (San Ignacio de Velasco), donde se detectaron reservas desde 1965. El viceministro Ismael Rodríguez admitió que Irán participaría en proyectos de inversión, pero sin detallar medidas ambientales. Geoinnova, consultora especializada, advierte que la extracción genera 9.000-12.000 m³ de gases tóxicos por tonelada y contamina acuíferos.

Impacto ambiental y social

La explotación requeriría 75.000 litros de agua acidificada por tonelada y dejaría residuos radiactivos como torio y uranio. Las comunidades aledañas perderían su capacidad agrícola, según estudios. La diputada María René Álvarez (Creemos) exigió al Ministerio de Minería explicar cómo protegerá a las poblaciones indígenas y evitará daños a cuencas hídricas.

Reacción política y antecedentes

Álvarez presentó un proyecto para frenar el convenio con Irán, citando riesgos geopolíticos. Bolivia exploró uranio desde 2009, cuando se vinculó con Irán tras romper relaciones con Israel. En 2023, el Gobierno creó la Gerencia de Minerales Tecnológicos, confirmando interés en Manomó.

Un pasado que se repite

Entre 2007 y 2014, Bolivia e Irán firmaron acuerdos de prospección minera. En 2015, Irán firmó el JCPOA (acuerdo nuclear), pero reportes del OIEA muestran excedentes en sus reservas de uranio. En abril de 2025, EE.UU. advirtió sobre una posible «escalada» tras amenazas iraníes a inspectores de la ONU.

Entre el desarrollo y el riesgo

El proyecto podría impulsar la economía boliviana, pero su viabilidad depende de tecnologías que mitiguen la contaminación y del respeto a las comunidades. La falta de transparencia sobre los términos con Irán genera tensiones políticas y ambientales.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz