Dos sargentos bolivianos enfrentan nuevas audiencias por robos agravados

Dos sargentos de la Policía Boliviana, ya detenidos, afrontan nuevas audiencias por su presunta implicación en cinco robos. Según la FELCC, formaban parte de una banda delictiva, con uno como autor material y otro intelectual. Se les imputan robo agravado y asociación delictuosa.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Dos sargentos policías afrontarán nuevas audiencias por cinco robos

Nuevas víctimas implican a los agentes en más casos. Dos sargentos de la Policía Boliviana, ya detenidos, serán presentados nuevamente ante un juez. El director de la FELCC confirmó que los uniformados formaban parte de una banda delictiva.

Ampliación de la investigación

La aparición de nuevas víctimas ha llevado a que los dos sargentos sean cautelados nuevamente. Están involucrados en otros cuatro casos, lo que amplía la investigación y la imputación contra ellos. El coronel Gustavo Astilla, director de la FELCC, detalló los roles: uno era autor material y el otro autor intelectual.

Implicados y elementos incriminatorios

El fiscal departamental Luis Alberto Zeballos informó que nueve personas están implicadas. Seis tienen detención preventiva y tres otras medidas cautelares. Se incautaron motocicletas, vehículos y otros elementos que vinculan a la banda. A los policías se les imputan los delitos de robo agravado, asociación delictuosa y receptación.

Antecedentes de la banda

Los dos sargentos formaban parte de una banda que operaba utilizando motocicletas y vehículos para perpetrar atracos. Fueron detenidos y remitidos a la cárcel tras su primera audiencia cautelar.

Procesos en curso y repercusión

Las autoridades enfatizan que los policías enfrentan un proceso penal y otro administrativo disciplinario. El fiscal Zeballos afirmó que no se tolerarán actos ilícitos de quienes deben proteger a la ciudadanía. La FELCC y el Ministerio Público continúan las pesquisas para identificar a más cómplices.

Concepción celebra el Festival de la Orquídea con exposiciones y conciertos

El Festival de la Orquídea en Concepción, Bolivia, celebra su edición 2025 del 10 al 12 de octubre. Con
Orquídeas en Concepción

Alto el fuego en Gaza inicia cuenta regresiva para la liberación de rehenes

Un alto el fuego en Gaza da 72 horas a Hamas para liberar a 20 rehenes. Israel liberará prisioneros
Imagen sin título

Netanyahu confirma 20 rehenes vivos y 28 fallecidos en Gaza durante tregua

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que 20 rehenes permanecen con vida en Gaza y 28 han fallecido.
Palestinos desplazados vuelven a sus tierras con la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza

Macron se reúne con partidos para elegir primer ministro y desbloquear crisis

Emmanuel Macron debe designar hoy un nuevo jefe de gobierno para desactivar la crisis política. La incertidumbre afecta al
Líderes de partidos políticos franceses llegan al Elíseo para reunirse con Macron

Israel anuncia alto el fuego en Gaza y comienza el repliegue de sus tropas

El Ejército israelí inicia un alto el fuego y retira sus tropas de Gaza. 48 rehenes israelíes serán liberados
Cientos de desplazados caminan entre las ruinas para regresar a sus hogares

Comisión del Senado analiza polémica ley de cese de vocales del TSE

El Senado debate un proyecto de ley que propone cesar a los vocales del Tribunal Supremo Electoral y permite
Una sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.

Fiscalía de Perú busca prohibir la salida de Dina Boluarte del país

La Fiscalía de Perú ha solicitado prohibir la salida del país a Dina Boluarte tras su destitución. La ex
Festejos en Perú tras la destitución de Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte y José Jerí asume como presidente

El Congreso de Perú destituyó a Dina Boluarte por permanente incapacidad moral con 122 votos. José Jerí, presidente del
El presidente interino de Perú, José Jerí Oré, tras jurar su cargo ante el Pleno del Congreso.

Debate presidencial entre Paz y Tuto se realizará este domingo 12 de octubre

El debate presidencial del 12 de octubre entre Paz y Quiroga se estructurará en seis ejes temáticos. Seguirá el
Imagen referencial del debate

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz 2025

La opositora venezolana María Corina Machado ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Nobel reconoció
La líder opositora venezolana María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz.

Gobierno de Bolivia niega daño al Estado en caso de exportación de carne

Dos auditorías paralelas investigan inconsistencias en los datos de exportación de carne. El Ministerio de Desarrollo Rural confirmó el
El ministro Yamil Flores

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025

La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. La
La líder opositora venezolana, Maria Corina Machado.