Asamblea Legislativa boliviana paraliza 761 proyectos por campaña electoral

Más de 750 iniciativas legales están pendientes mientras legisladores priorizan alianzas políticas. Bancadas oficialistas y opositoras se fragmentan en facciones.
El Deber

Asamblea Legislativa boliviana paraliza 761 proyectos por campaña electoral

Más de 750 iniciativas legales están pendientes mientras legisladores priorizan alianzas políticas. Bancadas oficialistas y opositoras se fragmentan en facciones. El TSE espera aprobación de leyes clave para elecciones de agosto.

«El Parlamento se convirtió en plataforma electoral»

Los pasillos de la Asamblea Legislativa Plurinacional son escenario de campañas precoces, grescas y negociaciones partidarias. Según portales oficiales, hay 466 proyectos en Diputados y 295 en el Senado sin tratamiento, incluyendo créditos internacionales y reformas electorales. El paquete del TSE para blindar los comicios sigue estancado.

Fracturas en las bancadas

El MAS tiene tres corrientes: arcistas (7 senadores), evistas (14) y androniquistas. El senador William Torrez admitió que la mayoría evista ahora apoya a Andrónico Rodríguez: «Con Evo no ganamos». En CC, 15-20 diputados respaldan a Samuel Doria Medina, mientras otros se alinean con Tuto Quiroga o Manfred Reyes Villa.

Choquehuanca intenta reactivar agenda

El vicepresidente se comprometió a agilizar el crédito japonés de $us 100 millones (10% para el TSE) y las leyes electorales. CC apoyará el préstamo, pero el evismo lo rechaza. Andrónico Rodríguez, ausente en las negociaciones, viajó a España para reunirse con Podemos.

Un Parlamento en campaña permanente

La gestión 2024-2025 registra el menor avance legislativo en años, con solo siete meses restantes. Analistas como Carlos Cordero señalan que «los precandidatos negocian cupos en listas parlamentarias», convirtiendo la Asamblea en un espacio de transacción política.

Elecciones o leyes: el dilema no resuelto

La paralización afecta temas críticos como fiscalización al Ejecutivo y proyectos de interés nacional. Con las elecciones del 17 de agosto en el horizonte, la ciudadanía percibe al Legislativo como un freno, según encuestas no citadas en el texto. El cierre de esta legislatura marcará el ritmo de la próxima gestión.