Tipuani anuncia nueva ley de emergencia tras inundaciones que afectan a 420 familias

El municipio de Tipuani anuncia una nueva ley de emergencia tras una inundación que afectó a 420 familias. Las autoridades señalan a la minería ilegal como causa, pero declaran no tener competencia para frenarla. El 30% del alumnado resultó afectado.
EL DEBER
Imagen sin título
Imagen sin título / Autor no disponible / Fuente no disponible

Tipuani anuncia nueva ley de emergencia tras inundación que afectó a 420 familias

420 familias damnificadas en Tipuani por el desborde del río. Las autoridades municipales declaran no tener competencia para frenar la minería ilegal, señalada como causante del desastre.

Una Ley para la Emergencia

El Director de Planificación de la alcaldía, Ariel Patiño, confirmó que se aprobará una nueva ley de emergencia tras el último evento. Explicó que “ya tiene una ley de desastre natural que está vigente” pero que, prácticamente, “estamos sacando otra nueva ley”.

Impacto Educativo y Social

La Dirección Departamental de Educación (DDE) de La Paz reportó que el 30% del alumnado resultó afectado. Las clases se impartieron a distancia durante dos días, con previsión de reanudar la normalidad este viernes.

Señalamientos y Limitaciones Municipales

El Viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, responsabilizó a la minería ilegal de la inundación y alertó que la zona es “una bomba de tiempo”. Sin embargo, el municipio de Tipuani señaló que carece de atribuciones para paralizar estas operaciones.

Falta de Coordinación Estatal

Patiño lamentó que, pese a ser un problema recurrente, “no hay la coordinación y la solución inmediata” por parte de las distintas entidades estatales. Mencionó que el único apoyo recibido provino de la Gobernación de La Paz, a través de su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

Antecedentes de un Desastre Anunciado

Las inundaciones en Tipuani son un problema que afecta a la población cada año. Las distintas entidades estatales tienen conocimiento de esta situación recurrente, pero la coordinación para una solución definitiva ha sido insuficiente.

Cierre: Implicaciones de una Crisis Recurrente

El anuncio de una nueva ley de emergencia subraya la frecuencia de estos eventos. La situación expone una fractura en la gobernanza, donde el gobierno local alega incapacidad legal para actuar sobre una causa raíz señalada, la minería ilegal, mientras la población sufre las consecuencias.

Vecinos capturan a presuntos ladrones de motocicletas en Ivirgarzama

Vecinos de Ivirgarzama capturaron a dos hombres sorprendidos manipulando una motocicleta. Los residentes los redujeron y entregaron a la
Imagen sin título

Bolivia celebra el Día del Huevo con un sándwich récord de 103 metros

Estudiantes de gastronomía elaboraron un sándwich de huevo de 103,3 metros en la plaza Camacho de La Paz. Utilizaron
Estudiantes de UNANDES elaboran el sándwich de huevo 'más largo'

La Casa Blanca confirma el inicio de despidos masivos por el cierre del gobierno

La Casa Blanca inicia despidos masivos de empleados públicos debido al cierre gubernamental. Russ Vought, jefe de la OMB,
Donald Trump ya había advertido sobre la posibilidad de despidos masivos.

El chavismo ataca el Nobel de Paz de María Corina Machado a través de Telesur

El medio oficialista Telesur, afín al gobierno de Maduro, calificó a María Corina Machado de «golpista» tras recibir el
María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz

Loza ratifica la vigilia en el trópico para proteger a Evo Morales

Sindicatos del trópico de Cochabamba ratifican la vigilia de resguardo a Evo Morales. El senador Leonardo Loza justifica la
El exmandatario junto a sus seguidores.

Argentinos celebran que acuerdo de paz de Trump incluya diálogo interreligioso

El Instituto de Diálogo Interreligioso de Argentina apoya el acuerdo de paz entre israelíes y palestinos, destacando el rol
Copresidentes del Instituto de Diálogo Interreligioso en encuentro con el Papa Francisco

Trump anuncia aumento masivo de aranceles a China y mercados caen

Donald Trump advierte de un aumento masivo de aranceles a China y cancela reunión con Xi Jinping. Beijing responde
Imagen sin título

Hospital de Montero lanza consultorio gratuito para tratar el estrés

El Hospital de Tercer Nivel de Montero inaugura un consultorio gratuito contra el estrés. Ofrece diagnóstico, prevención y tratamiento
Imagen sin título

Umopar incauta avioneta con cocaína tras enfrentamiento en pista clandestina

La UMOPAR boliviana incautó 12 bolsas de cocaína y detuvo a tres personas tras un enfrentamiento en una pista
Imagen sin título

Ladrón de la tercera edad roba helados en tienda de barrio de El Alto

Un hombre de la tercera edad robó dos bolsas de helados de una tienda en la zona 16 de
El ladrón que se aproximó a la heladera de un comercio de barrio en El Alto

Fallece exjefe policial Eduardo Claure Durán en accidente de tráfico

Eduardo Aniceto Claure Durán, excomandante policial de Montero, murió instantáneamente al ser arrollado por un camión en la carretera
Eduardo Claure Durán, exjefe policial.

Fiscal General defiende orden de aprehensión contra presidente de YPFB

La Fiscalía de Yacuiba ordena la aprehensión de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito de contrabando agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.