Lara vincula a Velasco con el quebrado Banco Fassil a días del balotaje
El candidato vicepresidencial Edmand Lara afirmó que Juan Pablo Velasco tenía 7.000 acciones en el Banco Fassil. En un video, Lara instó a su contrincante a explicar su relación con la entidad financiera que quebró.
Acusaciones sobre manejo económico
Lara, del PDC, señaló que el tema “tiene que ver directamente con el candidato y sus manejos económicos”. Aseguró que Velasco y su padre eran socios del quebrado banco. El candidato se defendió de las críticas sobre su estilo, declarando: “Quizá no sea una persona políticamente correcta, pero soy honesto”.
Exigencia de respuestas
Lara exhortó públicamente a ‘JP’ Velasco a dar una respuesta a la ciudadanía, argumentando que “el pueblo exige saber la verdad”. También se refirió al origen de los fondos para la campaña de su opositor, afirmando que en el Banco Fassil “se rifaron el dinero de los abuelitos”.
Antecedentes de la controversia
La denuncia sobre la relación de Velasco con el Banco Fassil ha sido un punto recurrente en la campaña. Lara insistió en que el asunto no es personal, sino que se centra en las acciones y el manejo económico del candidato de la Alianza Libre.
Cierre: La verdad como exigencia final
El cierre de campaña se centra en la exigencia de transparencia. Lara posiciona la honestidad como su principal valor frente a las acusaciones de manejos financieros, dejando en la ciudadanía la decisión final.