Magistrado asegura que el TCP no se paralizará si cesan a los magistrados prorrogados

La Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional Plurinacional puede operar con tres magistrados si cesan a los cinco prorrogados. Este mecanismo evita la paralización del tribunal y garantiza el proceso electoral, según el magistrado Boris Arias.
Opinión Bolivia
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Ga
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, junto a los magistrados René Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo. / ABI / URGENTE.BO

Comisión de Admisión garantiza funcionamiento del TCP si cesan a magistrados

La Comisión de Admisión del TCP puede operar con tres magistrados si los cinco prorrogados son cesados. El magistrado Boris Arias aclaró que este mecanismo evita la paralización del tribunal.

Mecanismo de continuidad

El magistrado Boris Arias explicó que la Comisión de Admisión tiene facultad para emitir medidas cautelares y analizar acciones constitucionales. Esta instancia está compuesta por tres magistrados y puede recibir solicitudes aunque no funcione la Sala Plena.

Garantía del proceso electoral

Arias destacó que cualquier ley que ponga en duda las elecciones pasaría primero a la Comisión. Subrayó que solo se necesitan tres magistrados para garantizar el funcionamiento durante el proceso electoral.

Antecedentes de la denuncia

El Tribunal Supremo de Justicia presentó una denuncia contra cinco magistrados prorrogados por presuntos delitos constitucionales. La Fiscalía derivó el caso a la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Diputados debe tratar su cese.

Implicaciones institucionales

El TCP mantendría funciones básicas mediante la Comisión de Admisión durante un eventual cese de magistrados. Este mecanismo busca preservar la continuidad del tribunal en escenarios de vacío parcial.

José Jerí asume como presidente de Perú tras la destitución de Dina Boluarte

José Jerí, presidente del Congreso, asume la presidencia de Perú tras la vacancia por ‘incapacidad moral permanente’ de Dina
José Jerí recibe la banda presidencial

Cívicos de Santa Cruz advierten con protestas si se suspenden las elecciones

El Comité pro Santa Cruz anuncia movilizaciones si se suspende el proceso electoral del 19 de octubre. Su presidente
Imagen sin título

Senado rechaza acusaciones de golpe y aclara origen de polémico proyecto

El Senado rechazó las acusaciones de golpe de Estado del presidente Luis Arce. Aclaró que el Proyecto de Ley
Senadores en plena sesión ordinaria

Lara acusa a Libre de financiar campaña con fondos de Fassil

El candidato Edmand Lara exhibe cheques que vinculan a Juan Pablo Velasco con el quebrado Banco Fassil. Acusa a
Edmand Lara, Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco.

Ministro denuncia que avasalladores aprovechan etapa electoral para tomar tierras

El ministro de Gobierno denuncia que más de 150 personas armadas ocuparon terrenos fiscales en Santa Cruz durante la
Imagen sin título

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de exportación

El fiscal Yeison Américo Plata emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por el delito
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y la orden de aprehensión.

Arce culpa a la Asamblea por no aprobar más deuda para la Fuerza Aérea

El presidente Luis Arce lamenta que la Asamblea Legislativa no aprobara más préstamos internacionales para la FAB durante su
Luis Arce, presidente saliente de Bolivia.

Expresidente de Diputados amenaza con denunciar a directora de la UIF

El expresidente Huaytari amenaza con denunciar a la directora de la UIF tras ser investigado por depósitos de 1,5
Israel Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados.

Bolivia empeña 8,4 toneladas de oro de sus reservas para obtener dólares

El Banco Central de Bolivia obtuvo 828 millones de dólares empeñando 8,4 toneladas de oro. Los fondos se destinarán
Imagen sin título

FIDA y Conexión lanzan concurso para jóvenes influencers rurales en cuatro países

La organización Conexión y el FIDA lanzan «Influencers Rurales», formando a jóvenes de Bolivia, Colombia, Honduras y Guatemala en
Imagen sin título

Congreso de Perú aprueba juicio político para destituir a la presidenta Boluarte

El Congreso de Perú ha aprobado cuatro mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta incapacidad moral
Sesión del Congreso de Perú donde se debatió la vacancia presidencial

Univida inicia venta digital del SOAT 2026 con descuento del 2%

Univida inicia la venta digital del SOAT 2026 con un 2% de descuento. El precio y la cobertura se
Imagen sin título