Levantan bloqueo en Abapó tras acordar mesas técnicas de trabajo
Las capitanías guaraníes y la Gobernación de Santa Cruz conformaron mesas técnicas tras más de una semana de bloqueo en Abapó. El acuerdo establece un cronograma de trabajo del 13 al 16 de octubre para tratar demandas pendientes.
Diálogo para el desarrollo
La Gobernación cruceña, representada por el secretario de Gestión Institucional, José Luis Gómez, y la subgobernadora de Cordillera, Verónica Sejas, se reunió con los caciques guaraníes. Ambas partes acordaron trabajar conjuntamente en temas como el desayuno escolar 2024-2025, regalías, salud, educación, carreteras, electricidad, límites territoriales y agua.
Un cronograma establecido
Según informó la Gobernación, el lunes 13 se analizarán caminos y regalías con la Secretaría de Desarrollo Económico. El martes 14, Medio Ambiente tratará pozos de agua y límites. El miércoles 15, Salud y Desarrollo Humano abordará el desayuno escolar. El jueves 16, Gestión Institucional hará seguimiento y evaluación del avance.
Compromisos y repercusiones
El representante del Consejo de Capitanes Guaraníes, Marino Bellota, confirmó el levantamiento de los bloqueos en Mora y Abapó, aunque anunció que se mantienen en vigilia. Por su parte, José Luis Gómez aseguró que los encuentros no serán bajo presión y se respetará la autodeterminación de la nación guaraní.
Antecedentes normativos
El gobernador Luis Fernando Camacho promulgó el Decreto Departamental que reglamenta la Ley 50 de Otorgación de Personería Jurídica, beneficiando a los cinco pueblos indígenas del departamento. Esta modificación, solicitada desde hace meses, elimina trabas para el acceso a derechos de las comunidades.
Un cierre con implicaciones
El proceso establece un mecanismo de diálogo directo entre la Gobernación y las capitanías guaraníes. La resolución de las mesas técnicas determinará la evolución de la situación en la provincia Cordillera y el cumplimiento de los acuerdos institucionales.