Marcelo Claure descarta carrera política y prioriza Bolivia

El empresario boliviano-estadounidense Marcelo Claure enfatiza su compromiso con el desarrollo de Bolivia sin aspirar a cargos públicos, centrándose en mentoría e inversiones estratégicas.
El Deber

Marcelo Claure descarta carrera política y prioriza apoyo a Bolivia

El empresario boliviano afirma que su «obsesión» es impulsar el desarrollo del país sin aspirar a cargos públicos. En una entrevista exclusiva, el fundador de Brightstar Corporation y exdirectivo de Sprint revela su enfoque en mentoría e inversiones para fortalecer liderazgos locales. La conversación aborda su visión para Bolivia, su gestión en el Club Bolívar y su conexión familiar con Santa Cruz.

«Mi sueño es ver a Bolivia encaminada»

Marcelo Claure, empresario boliviano-estadounidense con trayectoria en telecomunicaciones y deportes, enfatiza que «la política no es lo mío», pero destina recursos y experiencia para «ayudar al futuro líder» del país. Subraya que Bolivia «tiene todo para ser grande» (litio, agricultura, talento), pero requiere inversiones estratégicas en educación y salud. Su aporte incluye el proyecto Bolivia 360 y la Academia City del Club Bolívar en Santa Cruz.

Liderazgo y fútbol

Al frente del Club Bolívar, Claure resalta que el equipo «ganó 1 millón de dólares en 2024» y opera con autosuficiencia. La academia cruceña, inspirada en modelos internacionales, busca potenciar el «biotipo del atleta del oriente». «Si haces las cosas bien, todo saldrá bien», afirma sobre su filosofía de gestión.

Críticas y motivación

Reconoce enfrentar «haters» en redes sociales, pero insiste en que «no tengo aspiraciones políticas ni empresariales en Bolivia». Su meta es «demostrar que mi intención es verdadera», incluso tras pérdidas como la semifinal de la Copa Libertadores, que lo hizo llorar. A los jóvenes, les pide «no perder la esperanza».

Raíces y legado

Nacido en 1970, Claure mantiene tradiciones bolivianas como las cenas familiares en Miami, donde reside. Aunque logró éxito global, confiesa que «Bolivia es mi obsesión» por su educación y paisajes. «Soy quien soy gracias a Bolivia», recalca, citando su infancia en Santa Cruz y La Paz.

Un futuro por escribir

Claure plantea que el país necesita «unidad frente al desastre económico» y promete apoyar al candidato opositor único. Su enfoque combina mentoría, visibilidad internacional y proyectos tangibles, aunque evita protagonismo político. La eficacia de su modelo dependerá de la articulación con actores locales, en un contexto de polarización.